La Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco cumple 331 años de vida institucional y desde la Alta Dirección, presidida por el Dr. Eleazar Crucinta Ugarte y acompañado por la Dra. Paulina Taco Llave, Vicerrectora Académica y Dr. Roberto Acurio Canal, Vicerrector de Investigación; llegar a este nuevo aniversario con importantes objetivos y logros alcanzados durante el año 2022.
GARANTIZAMOS LA GOBERNABILIDAD E INSTITUCIONALIDAD
Cumpliendo con el mandato de la sentencia judicial de Acción Popular se modificó la estructura académica con 18 facultades, encargando las decanaturas a los docentes más antiguos quienes cuya autoridad ha sido reconocida por la SUNEDU, cargos que ostentaran hasta la realización de las elecciones programadas para el 31 de mayo de 2023, garantizando de esta manera la institucionalidad y gobernabilidad de la UNSAAC.
CAPTAMOS A LOS MEJORES PROFESIONALES
Se incorporaron 183 docentes contratados a nombrados mediante concurso interno en cumplimiento a la ley N° 31349 con el cual nuestra casa antoniana podrá contar con docentes de calidad en la formación de nuevos profesionales.
RETORNO A LA PRESENCIALIDAD, ENTREGA DE LAPTOPS Y MODERNA FLOTA DE BUSES
Luego de más de dos años de haber migrado a la educación virtual por la pandemia del COVID19 se retornó a la presencialidad en el semestre 2022-II, concretizando la adquisición de 8684 laptops y entregado un primer lote de 800 unidades a estudiantes de bajos recursos registrados en el SISFOH.
La UNSAAC en este periodo, adquirió con una inversión que supera los 6 millones de soles una moderna flota de buses, puesta al servicio de toda la comunidad antoniana de Cusco y filiales.
YACHAYNINCHIS WIÑARINANPAQ
Durante el 2022 el programa de financiamiento Yachayninchis Wiñarinampaq otorgó a 133 investigadores entre docentes y estudiantes; recursos económicos para desarrollar sus trabajos de investigación, publicaciones y artículos científicos, además de financiar sus movilizaciones y pasantías, alcanzando una inversión de 1.132 057.62 soles.
ANTONIANOS EN EL PERÚ Y EL MUNDO
Nuestros docentes y estudiantes hoy realizan estudios de pre y posgrado, pasantías en las mejores universidades del país y el mundo gracias a nuestros aliados estratégicos y redes universitarias destinando para ellos desde esta gestión la subvención económica de 6,000 y 3,800 soles para movilidad nacional e internacional.