14.1 C
Cusco
domingo, enero 12, 2025

Siguen sin ser ubicados integrantes de mafia de tratantes de bebes en Cusco

Publicado en:

ActualidadSiguen sin ser ubicados integrantes de mafia de tratantes de bebes en...

El Ministerio Público de Cusco investiga la existencia de una red dedicaba a la trata de personas “compra y venta de bebés” y solo durante el 2023 habrían comercializado hasta 20 recién nacidos cuyas madres alumbraban en un consultorio obstétrico clandestino del centro de la ciudad.

El fiscal Paulo Rivera Quispe, adjunto de la Fiscalía de Trata de Personas, informó que realizan las diligencias para esclarecer este caso, tras la captura y detención de las personas Fanny Hurtado Altamirano (45), Doris Rosa Huayhua (55) y Rubén Moran Cuyuchi (55).

La jueza del Sexto Juzgado de Investigación Preparatoria, de la Corte Superior del Cusco, Zulay Sánchez Farfán, el último fin de semana ordenó nueve meses de prisión preventiva para las dos mujeres y comparecencia con restricciones para el varón. Pero dado que en un primero momento Rosa Huayhua quedo en libertad por decisión de la jueza, la mujer paso a la clandestinidad  y a la fecha no es ubicada para que cumpla con los nueve meses de prisión preventiva que ha sido dictada en su contra.

Durante las diligencias, se esclareció que la Policía Nacional detuvo a Hurtado Altamirano cuando concurrió a los controles al centro de salud de Mancco Capaq del distrito de Santiago. La obstetra encargada Victoria Escalante Quispe, sospechó que la adulta no era la madre y descubrió signos diferentes a un puerperio.

El fiscal de trata de personas indicó que la investigación es de carácter reservado, sin embargo, advirtió que están frente a una red de trata de personas donde habría más persona involucrada y que alistan una audiencia para la bachiller Lizet Blanca Zambrano Huayhua, que firmó la ficha de nacido vivo, la misma sería hija de una de las detenidas.

Finalmente, explicó que la red operaba de la siguiente manera: los bebés nacían de manera clandestina en el “centro obstétrico” de la calle Tres Cruces de Oro, la bachiller publicaba el Certificado de Nacido Vivo en el cual no constaba que la madre sea la consanguínea, pero firmaba como tal “y daba su visto bueno como que el bebé fuera de esta persona, ese era el modus operandi para toda la emisión de todos los certificados y con eso se inscribía en el Reniec”.

CONTINÚAN LAS DILIGENCIAS

Las investigaciones sobre este caso continúan, Doris Rosa Huayhua (55) hasta la fecha figura como no habida, mientras tanto ayer se informó que el suboficial PNP Álvaro Zambrano Huayhua, hijo de Doris Rosa, que también es abogado y trabaja en el Departamento de Investigación Criminal (Depincri) Puno, fue intervenido en Cusco. El general PNP Enrique Felipe  Monroy, jefe de la Macro Región Policial de Puno, informó que ejercía la defensa de su madre tras abandonar su puesto.

Related