8.1 C
Cusco
miércoles, enero 15, 2025

Ministro de Comercio Exterior y Turismo anuncia programas de apoyo directo al Sector Turismo

Publicado en:

ActualidadMinistro de Comercio Exterior y Turismo anuncia programas de apoyo directo al...

Medidas complementarán la decisión de reabrir Machupicchu

El ministro de Comercio Exterior y Turismo Luis Elguero Gonzales, dio a conocer que se inician acciones intensas para reactivar el turismo nacional y extranjero al Cusco, se darán a conocer programas de apoyo a la población que trabaja en el sector.

En principio, destacó la importancia que tiene el Cusco en esta actividad no solo para esta región sino para todo el país, por lo que se espera en un breve tiempo recuperar los niveles de movimiento económico que se genera en esta parte del país.

“El Cusco es el motor del turismo y como tal tenemos particular preocupación por lo que esta sucediendo, una de las principales acciones para reactivar el turismo es reabrir la Llacta, y se anuncio para el 15, las condiciones están dadas”, afirmó.

Dijo que adicionalmente a esta importante decisión, se vienen trabajando una serie de programas y activaciones de apoyo al sector turismo.

“El Ministerio de Economía autorizó el lanzamiento de varios programas importantes, uno de ellos por ejemplo el apoyo directo a mil 25 artesanos con 50 mil soles”, dijo al tiempo de señalar que se tiene para esto, un presupuesto de 5 millones de soles.

De otro lado mencionó la realización de diversas obras en la ciudad inca de Machupicchu, asimismo la obra de defensa ribereña de Machupicchu Pueblo, esta última a cargo del Gobierno Regional del Cusco.

“Estamos viendo que la paz y tranquilidad está retornando al sur del país, por lo que el día 20 lanzaremos la campaña de turismo interno para Semana Santa, esto será con mucha fuerza dirigido al turismo nacional”, indico.

En relación al turismo extranjero, el mas afectado por las protestas sociales, el ministro de Comercio Exterior y Turismo dijo que se ha realizado una campaña muy fuerte de Cancillería del Perú en el extranjero.

“La propia canciller estuvo en diferentes medios de comunicación aclarando información errónea y tergiversada, también se reunió con autoridades políticas. Lo mismo hizo el ministro de Economía y Finanzas reforzando la solidez macroeconómica del Perú y esto ayuda”, puntualizó.

En relación a su Ministerio, indicó que se a través de sus oficinas comerciales y de Promperú, se ha difundido la información sobre la situación del Perú de forma clara y honesta.

Al ser consultado sobre la situación de las exportaciones en el Perú, dijo se ha crecido en un 3.5%, y en las no tradicionales el crecimiento ha llegado al 18% liderados por el café y el cacao.

“Mucho ayuda la campaña que venimos haciendo con exportadores en ferias nacionales, realizamos visitas a los campos de cultivo por parte de los empresarios interesados, esto ayuda mucho para cerrar el circulo virtuoso que tenemos en esos productos”, indicó.

Related