Anunciaron remodelación integral del local del colegio nacional de Ciencias
Con el retorno de 296 mil 421 estudiantes matriculados en las instituciones públicas de la región, se dio el “Buen Inicio del Año Escolar 2023”; actividad que en nuestra ciudad tuvo como escenario representativo al Glorioso Colegio Nacional de Ciencias, una de las instituciones educativas más emblemáticas de la región; donde se hizo presente el gobernador regional Werner Salcedo Álvarez y funcionarios de la administración regional Cusco, para formar parte de esta cálida bienvenida.
En un ambiente de entusiasmo y nostalgia con la presencia de 2 mil 405 estudiantes del nivel primario y secundario, docentes, personal administrativo y operativo, además de padres de familia, la máxima autoridad regional mostró su alegría por este reinicio que representa una etapa de consolidación de conocimientos, surgimiento de nuevos retos y la concretización de proyectos a través de la formación educativa.
“Para mí es un honor volver a la institución en la que me formé; me siento orgulloso de ser cienciano; quiero transmitirles mi deseo de coadyuvar en la formación de buenos estudiantes que en adelante puedan llegar a ser profesionales idóneos, capaces de liderar el rumbo de nuestra región e incluso del país” precisó la primera autoridad regional de Cusco.
Su presentación en esta institución permitió también el anuncio de la remodelación total de la infraestructura del colegio, la cual será programada para el próximo año; este anuncio se dio a puertas del bicentenario de creación de la mencionada institución. “Me encargaré personalmente de que el expediente técnico sea concluido; queremos un colegio moderno, no solo para la región, sino también para el país y, por qué no, en Latinoamérica” señaló finalmente.
La ceremonia culminó con la visita a las instalaciones de la institución educativa; en interacción con los estudiantes del nivel primario y secundario, así como con la recepción de docentes que además de brindar una cálida bienvenida a sus educandos, mostraron su compromiso por trabajar con idoneidad para el presente año académico.
Se debe señalar que el gobernador regional destacó en un anuncio reciente la digitalización de las instituciones educativas, así como la construcción de colegios emblemáticos en cada provincia, para lo cual se destinará 700 millones de soles con la finalidad de promover la educación de calidad y propiciar el cierre de brechas en los diferentes niveles educativos.
Desde el Gobierno Regional Cusco, a través de la Gerencia Regional de Educación, se busca generar las condiciones para lograr una “Escuela amable, limpia y segura que promueva aprendizaje”; para lo cual se impulsa que las instituciones educativas programen acciones óptimas de bienvenida a los estudiantes brindando un buen clima institucional donde se instaure el buen trato; acción que se cumple de manera articulada con la Gerencia Regional de Salud y la Policía Nacional del Perú.