2.1 C
Cusco
viernes, junio 13, 2025

Machu Picchu reabrió ayer sus puertas confirmo gerente regional de la GERCETUR

Publicado en:

ActualidadMachu Picchu reabrió ayer sus puertas confirmo gerente regional de la GERCETUR

La Ciudad Inca de Machu Picchu desde ayer domingo reabrió el ingreso de los turistas nacionales y extranjeros,  ayer  ingreso un buen número de visitantes y continuara, toda vez que se anunció  la reapertura oficial desde el 15 de febrero.

La información fue confirmada por Abel Matto Leiva, gerente de la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo, GERCETUR, quien manifestó que el comité multisectorial decidió reabrir Machu Picchu y garantizar la seguridad de los visitantes.

Precisó además que para el reinicio de las actividades en Machu Picchu se implementará un plan de reactivación, para ello se tienen coordinaciones con el gobierno local, autoridades y dirigentes de la sociedad civil, el propósito es garantizar la presencia del turista brindándoles la seguridad del caso evitando  que queden afectados por las protestas sociales.

“Estamos trabajando para que se garantice la presencia del turismo en la Maravilla del Mundo, para ello tenemos reuniones y coordinaciones permanentes con las autoridades de la provincia de Urubamba, quienes tienen el compromiso de que mañana 14 de febrero presenten el plan de seguridad”, señalo.

Mientras tanto con respecto al reingreso de visitantes  a la Ciudad Inca la Dirección Desconcentrada de Cultura del Cusco precisó que se les brindo “facilidades porque ya tenían pasaje de regreso”.

Posteriormente la ministra de Cultura, Leslie Urteaga, anunció que el Poder Ejecutivo está trabajando con todos los sectores para poder reabrir Machu Picchu, desde el  miércoles 15 de febrero, para lo que se requiere las garantías de seguridad e integridad de los visitantes y trabajadores.

“Estamos trabajando con las autoridades regionales y locales, a través de reuniones técnicas y también con la presidenta de la República, Dina Boluarte, quien nos ha pedido sumar esfuerzos de diversos sectores para reabrir Machu Picchu», precisó en una actividad oficial realizada en la sede del Ministerio de Cultura.

Agregó que es realmente preocupante la imagen negativa del país al exterior y por eso se espera que los alcaldes de las provincias vecinas brinden las garantías para todos los visitantes, porque «si tenemos esa seguridad, el 15 sería el día de reabrir”, anotó.

“Lamentamos esta situación que merma la imagen del país, pero Machu Picchu siempre será la joya del Perú y el mundo. La crisis social ha afectado; sin embargo, ahora tenemos la posibilidad del diálogo con todos los actores para volver a abrir y visitar la llaqta en paz, sin violencia ni amenazas”, añadió.

PLAN DE RECUPERACIÓN DE IMAGEN DEL PAÍS

La titular de Cultura adelantó que se está “trabajando en un plan de recuperación de imagen del país en el exterior, que se espera presentar en los próximos meses, para decir que el Perú es país pacífico, seguro y que estamos preparados para recibir a visitantes de todos los países”.

Urteaga afirmó que con el cierre de Machu Picchu en diciembre de 2022, Cusco perdió entre 5 a 6 millones de soles; mientras que en Puno, con la cancelación de la Festividad de la Virgen de la Candelaria, la región dejó de percibir alrededor de 115 millones de soles, cifra que podría dinamizar su economía.

Related