Implementan en Hospital Lorena un innovador proceso constructivo por primera vez en Perú

Están trabajando en mejorar cimentaciones de infraestructura construida.

El Consorcio SRT, a cargo de terminar la construcción del Hospital Antonio Lorena, contrató a Soletanche Bachy Perú para el mejoramiento de las cimentaciones de los edificios existentes; los cuales habían sido construidos años atrás por otra contratista (OAS Perú) y presentan problemas de cimentación

El gerente general de Soletanche Bachy, Juan Carlos Rivera Baca, sostuvo que la técnica que vienen usando en esta emblemática obra se llama Springsol®. “Este procedimiento de Soil Mixing, patentado por nuestro grupo, se usa para edificaciones existentes que tienen problemas con las cimentaciones y necesitan incrementar la capacidad portante del suelo”

El ingeniero explicó que esta técnica de Soil Mixing no deteriora las estructuras existentes ya que se realizan pequeños orificios (18 cm) en las losas o zapatas por donde ingresa la herramienta la cuál luego se abre para hacer columnas de 40 cm y de diferentes longitudes; en este proyecto llegan hasta 8 metros de profundidad.

Otra ventaja de la técnica Springsol® está en los equipos, no son de grandes dimensiones y pueden ingresar en espacios reducidos, evitando la demolición de losas superiores o vigas para el ingreso del equipo. 

UTILIZADO POR PRIMERA VEZ EN PERÚ

El ingeniero Rivera destacó que por primera vez se usa esta técnica constructiva a gran escala en Perú y es una feliz coincidencia que sea en Cusco. Cabe precisar que la empresa Soletanche Bachy tiene un avance del 50% del trabajo asignado y estima culminarlo antes de la quincena del mes de octubre de este año.