Incumplen sus ofrecimientos y buscan una serie de pretextos
Después que El Diario del Cusco evidencio los hechos los vecinos de Wanchaq empezaron a movilizarse para que los funcionarios de la municipalidad del Cusco devuelvan los materiales e insumos que la municipalidad de Wanchaq adquirió con el propósito de reasfaltar importantes arterias de esa comuna, el pasado martes recibieron el compromiso de los funcionarios de la comuna central de proceder a la devolución el día miércoles, pero esto no ocurrió, en la tarde de ese día se señaló que la devolución si o si se iba a concretar ayer jueves, pero tampoco se cumplió con el compromiso, evidenciándose que no cumplen con su palabra tal como hicieron cuando los funcionarios de la municipalidad de Wanchaq desde enero pasado les solicitaban cumplir con el convenio suscrito el año pasado.
Ante esta situación vecinos del Distrito Jardín rápidamente se organizaron y marcharon a la sede de la Municipalidad del Cusco y protagonizaron un plantón expresando su cuestionamiento a la conducta del gerente de Infraestructura Roger Montesinos Farfán por afectar el proceso de reasfaltado de las arterias de Wanchaq.
Posteriormente el gerente municipal Eduardo Sanz, en rueda de prensa precisó que se necesita suscribir un nuevo convenio para la devolución de los materiales, este argumento no se dijo antes en los tratos con los funcionarios wanchinos ni con los representantes del frente de Defensa que exigían la devolución de los materiales, Es la primera vez que se argumentó.
Sanz Loayza, además preciso que ayer en la tarde se iba a enviar sin falta la propuesta de convenio a la municipalidad de Wanchaq para su revisión y proceder a la inmediata devolución, compromiso que tampoco se cumplió pues ayer a las cinco de la tarde la oficina de Tramite Documentario de la comuna wanchina precisó que no ingreso ningún documento de la municipalidad del Cusco.
Mientras tanto los días pasan y se corre el riesgo que las obras queden truncas, en la municipalidad de Wanchaq ya todo esta listo para las obras de recapeo de la avenida Confraternidad y la avenida de la Infancia pero las actitudes de los funcionarios del gobierno municipal provinciales los ponen en riesgo.