Por haber otorgado libertad a dos implicados en mafia de tratantes de bebes.
La Oficina Descentralizada de la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial del Cusco (ODANC-PJ) inició una investigación preliminar a la jueza Zulay Sánchez Farfán, del Sexto Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior de Justicia del Cusco, por haber otorgado libertad a dos de los tres implicados en el sonado caso de trata de personas que se investiga desde el pasado lunes 4 de setiembre en Cusco.
De acuerdo con informes periodísticos recibidas por la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial, la jueza Sánchez Farfán habría fundamentado su resolución en que existió detención arbitraria en contra de los dos implicados, debido a que no se habría solicitado su detención de forma adecuada y tampoco se cumplió los plazos de flagrancia requeridos por la ley.
La Oficina Descentralizada de la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial, precisa que se encuentra comprometida en llevar a cabo una exhaustiva investigación, que permita esclarecer los hechos y cuestionamientos surgidos a raíz de la decisión judicial.
Para el jefe de la Autoridad Nacional de Control, Roberto Palacios Bran, la integridad y transparencia del sistema de justicia son pilares fundamentales para la sociedad, “y es nuestra responsabilidad garantizar que se respeten y cumplan en todo momento”.
HECHOS REGISTRADOS
La pasada semana la Policía Nacional detuvo a tres personas en la comisaría de Viva el Perú: Fanny Hurtado Altamirano, Doris Huaihua y Rubén Mora Cuyuchi, sospechosos del presunto delito de trata de personas, pues habrían participado en la compra-venta de un bebé cuya procedencia era desconocida, informó la Región Policial del Cusco.
Las primeras investigaciones fiscales arrojaron que se habría traficado un promedio de 15 a 20 recién nacidos desde un centro obstétrico de la región sureña.
El pasado 5 de setiembre, la Policía Nacional detuvo a los tres sospechosos en diferentes sectores del Cusco; pero tres días después el Poder Judicial decidió liberar a dos: Doris Huaihua y Rubén Mora, hecho que causó indignación en la población.