Tras haber perdido su grupo político los ministerios que manejaba
La excandidata presidencial de Juntos por el Perú (JP), Verónika Mendoza, aseguró que “perdieron la batalla” tras la juramentación del nuevo Gabinete Ministerial, presidido por Héctor Valer, y que “no es la primera vez que se traicionan las expectativas de cambio del pueblo”.
En un pronunciamiento publicado en sus redes sociales, aseguró que “se impusieron el chantaje neoliberal, la presión del conservadurismo, el oportunismo, la informalidad y los intereses corporativos”, en la conducción del gobierno
“Lamentablemente, al final, perdimos la batalla. Se impusieron el chantaje neoliberal, la presión del conservadurismo, el oportunismo, la informalidad y los intereses corporativos”, expresó.
“Asumimos también nuestros propios errores y debilidades pero nos vamos con la convicción de que la batalla merecía ser librada, incluso con riesgos y costos para nuestra organización, porque no hacemos política para nuestro prestigio particular sino por el cambio y con la gente”, agregó.
En ese sentido, Verónika Mendoza también remarcó que “hoy más que nunca” queda demostrado que no habrá proceso de cambio sin un pueblo “consciente, organizado y movilizado”.
“Lamentablemente, no es la primera vez que se traicionan las expectativas de cambio del pueblo pero, como siempre, tendremos que persistir, tomar las calles, seguir organizándonos y construyendo desde abajo y desde el lado del corazón una salida democrática y constituyente a la crisis”, subrayó.
Recordó que Nuevo Perú tomó la “decisión institucional” de participar en el gobierno de Pedro Castillo sobre la base de un acuerdo político firmado de cara a la segunda vuelta y el Plan del Bicentenario.
“Desde los ministerios de la Mujer y de Economía buscamos acercar el Estado a la gente e impulsar importantes reformas como la reforma tributaria o el sistema de cuidados, buscando siempre articular con las fuerzas políticas y sociales del cambio. Se lograron importantes avances, demostrando -junto a otros valiosos ministros, funcionarios y funcionarias- que sí hay una izquierda que asume con honestidad y seriedad la tarea de gobernar”, acotó.