Señala candidato de Somos Perú Werner Salcedo
El candidato al gobierno regional por el Partido Democrático Somos Perú Werner Salcedo hizo un alto en su campaña en la provincia de La Convención para brindar declaraciones al programa Debate de la Corporación El Diario, señalando que de ser favorecido por el voto popular “la historia del Cusco cambiará para bien”. Precisó que todos sus compromisos de campaña serán realidad “Nos hemos preparado durando 22 años en la gestión pública, garantizo nuestro compromiso, la población no será traicionada y menos engañada. Pero si incumplimos voy a ser claro y enfático en decir que vayan a la puerta del Gobierno Regional para sacarme como corresponde. Sino cumple con mis compromisos que me saquen”, aseveró al reiterar que de ser elegido, será un gobierno que cambie la historia del Cusco
El candidato de Somos Perú precisó que se viene fortaleciendo el equipo de profesionales que han trabajado en el plan de Gobierno.
“Nosotros estamos ya trabajando en soluciones concretas a los principales problemas de la población de la región, como es la falta de agua tanto para la agricultura como para el consumo humano, el transporte porque nos falta tener carreteras debidamente asfaltadas”, dijo.
Asimismo, mencionó la Educación que se traduce en el pilar del desarrollo local regional y nacional. “Asimismo trabajaremos por la juventud, por las personas con discapacidad, tenemos que enforcar nuestra gestión en una verdadera justicia social en temas como el turismo aprovechando nuestras potencialidades en provincias altas, trabajando con la minería responsable, generando nuevos destinos turísticos”, puntualizó.
Sobre Machupicchu se le consultó respecto al contrato de administración del hotel de turistas de dicha zona. “Vamos a recuperarlo, seremos inflexibles, se nos maltrata entregando 10 mil dólares mensuales, exigimos que el gobernador regional y el Consejo Regional dejen este tema para la nueva gestión, de llegar nosotros a la región haremos que este hotel pase a una administración público – privado para generar mayores ingresos para los cusqueños”, dijo.
Sobre la masificación del gas en la región, afirmó que el gasoducto se viene licitando por tramos, en primer tramo ya paso a ser de administración del Estado, “lo que planteamos es que el primer tramo se entregue a favor de los cusqueños para que tengamos una City Gate en Calca y el tramo que falta para que llegue a la ciudad del Cusco de una vez se licite para que llegue a los domicilios, al costo similar al que se tiene en la costa, nuestro gas tiene que estar ya, al servicio de los cusqueños”, dijo.
De otro lado al ser consultado sobre la crisis de la agricultura y alimentación en la región, dijo que una primera medida es la declaratoria en emergencia la región, “en segundo lugar tenemos que realizar fichas de mantenimiento, crear miles de puestos de trabajo para que se pueda genera la adquisición de los alimentos y asegurar el pan en las mesas de la población, que mejor si son producto de proyectos en cada barrio y zona del Cusco”, sostuvo.
Se le consultó que, sin en enero del próximo año no se concreta el inicio de la obra del hospital Antonio Lorena ¿Qué hará su eventual gestión? “Si al uno de enero Castillo no nos entrega un cronograma de actividades y una obra en proceso de inicio, nosotros demandaremos que nos transfiera todo el presupuesto que se tiene asignado, para garantizar la creación de un proyecto especial y construirlo nosotros como gobierno regional, no solo garantizamos la construcción del Antonio Lorena sino también el hospital Regional con su centro preventorio del cáncer”, dijo al tiempo de garantizar también su posición de lograr la transferencia de la Dirección Desconcentrada de Cultura al Gobierno Regional.
En el aspecto energético en la región de Cusco el candidato Werner Salcedo, dijo que por falta de capacidad de solucionar los conflictos sociales la región ha perdido proyectos importantes en energía como Salka Pucara no han podido ver la luz. “Vamos a garantizar a las familias de Combapata que sus sistemas de riesgo serán ejecutados, seguidamente con aprobación social conseguiremos que estos proyectos se ejecuten para beneficio del Cusco”, dijo al tiempo de señalar la importancia de trabajar la construcción de centrales hidroeléctricas en la región.
“Tampoco seremos ajenos a otro tipo de energías más sustentables, que hoy podrían atender la necesidad de bombeo de agua para la agricultura y el consumo, y poder mirar más allá con la exportación de este tipo de energías”, dijo.
Se le consultó sobre la ejecución del presupuesto anual aprobado para la región Cusco, dijo que se priorizarán los proyectos de colegios, agua potable y establecimientos de salud. “Nunca más se ejecutarán obras, en cinco, seis y 10 años, en ese entender las obras se concluirán en el plazo establecido en los expedientes de ser favorecidos por el voto popular”, dijo.
Asimismo, dijo que se trabajará en la formulación de los megaproyectos que requiere la región.
Al solicitársele algunos nombres del equipo de lo acompaña en esta campaña y que será clave en una eventual gestión, Salcedo mencionó al doctor en recursos hídricos y medio ambiente Marcos Sotomayor, el economista Abraham Tribeño, el docente Heraclio Valencia, entre otros.
“El miércoles en nuestro cierre de campaña estaremos presentando a nuestro equipo técnico, que ha de conducir los destinos de nuestra región”, sostuvo.