El Diario del Cusco el pasado sábado dio la voz de alerta sobre los efectos del Decreto Supremo No 043-2022-EF mediante el cual, los ingresos que capta el sector Cultura Cusco que provienen, especialmente del Santuario Histórico de Machupicchu se vayan a Lima. Dicha norma imposibilitaría que el Cusco, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco pueda programar los recursos conforme a sus necesidades e inclusive afecte puestos de trabajo por servicios que requiere la entidad para el desarrollo de su labor y además ya no se tendría la disponibilidad de iniciar obras nuevas o atender casos de emergencia, entre otros aspectos negativos.
Además este zarpazo del gobierno del presidente Pedro Castillo atenta contra el proceso de descentralización, antes de seguir avanzando en un proceso descentralista se retrocede y ahora se tendrá que realizar extenuantes tramites ante el ministerio de Economía y Finanzas para que suelte los recursos. Se debe tener en cuenta además que los recursos que se captan en Machu Picchu en su integridad serían manejados a su libre albedrio por el centralismo.
Tras evidenciarse los alcances de esta nefasta norma una delegación de funcionarios y representantes de trabajadores de la Dirección Desconcentrada de Cultura del Cusco viajaron a Lima para expresar la indignación que ha generado la atentatoria medida. La delegación cusqueña presidida por la titular de la DDC del Cusco Magda Mateos sostuvo una reunión con el ministro de Cultura Alejandro Salas, quien en un primer momento mostró su extrañeza por la norma y anunció que interpondría sus buenos oficios, sin embargo momentos después le pidió a la directora Magda Mateos que renuncie el cargo porque había incomodidad con el trabajo que estaba cumpliendo desde semanas atrás.
Esta posición del ministro ha sido entendida por los trabajadores del sector Cultura del Cusco como una represalia frente a los reclamos. “No nos van a intimidar, vamos a lucha en defensa de los intereses del Cusco y en rechazo total a esta agresión. Con la actitud mostrada en Lima nos demuestran que buscan centralizar todos los recursos y eso no vamos a permitir”, precisaron los dirigentes de los trabajadores y en muestra oficial de la posición que tienen emitieron un enérgico pronunciamiento.
Por su parte Magda Mateos, precisó que el tema de la centralización de los recursos y la firme posición que adopto en defensa de los recursos del Cusco habría sido la “gota que colmo el vaso”, pues como recordó desde el día siguiente que fue designada como titular de la DDC del Cusco hubo una sostenida campaña de desprestigió contra su gestión, levantándose inclusive calumnias contra la labor que estaba cumpliendo y para ello inclusive no se ha medido el impacto que ha generado en comunidades de Sacsaywaman el intento de desconocer los alcances del Plan Maestro. “No es necesario que diga nombres, ustedes saben que tras mi gestión ha estado una persona que siempre ha estado incomodando mi labor, asumiendo posturas en contra de la defensa del patrimonio cultural por intereses personales”, preciso la profesional cusqueña, poniéndose por encima de las posturas de personajes que han llegado a tener una cuota de poder y pretenden avasallar instituciones con tal de lograr sus propósitos.
MINISTERIO ACEPTA RENUNCIA
Mientras tanto ayer en la tarde se conoció la decisión del ministro de Cultura de aceptar la renuncia de Magda Mateos, el documento oficial señala : “Que, mediante la Resolución Ministerial N° 000313-2021-DMMC, se designa a la señora Magda Mateos Cárdenas en el cargo de Directora de Organo Desconcentrado de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco del Ministerio de Cultura, y de Responsable de la Unidad Ejecutora 002: MC-Cusco del Pliego 003: Ministerio de Cultura; Que, la citada servidora ha formulado renuncia al cargo que venía desempeñando, la misma que resulta pertinente aceptar;
SE RESUELVE: Artículo Único.- Aceptar, a partir del 09 de junio del 2022, la renuncia formulada por la señora Magda Mateos Cárdenas al cargo de Directora de Órgano Desconcentrado de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco del Ministerio de Cultura; dándosele las gracias por los servicios prestados. Trascendió extraoficialmente que la arqueóloga egresada de la Unsaac Mildred Fernández Palomino sería designada en el cargo.
SOLIDARIDAD PLENA CON MAGDA MATEOS
Mientras tanto ayer en la tarde tras conocerse la decisión del centralismo, profesionales de diversas especialidades, autoridades y políticos han expresado su plena solidaridad con Magda Mateos, señalando que la labor que estaba cumpliendo ha sido destacada a pesar de las zancadillas que le pusieron desde el gobierno especialmente la parlamentaria Katy Ugarte y lamentan que una profesional de la valía de Mateos Cárdenas sea retirada del cargo y hacen votos porque su firme posición en defensa del Cusco sea ejemplo de trabajo que tienen que cumplir funcionarios de Estado ante atropellos del centralismo.