Mientras que vacunación de 5 a 11 años se cumple en las 13 provincias
La escalada abrupta de casos por COVID-19 desde diciembre del año pasado debido, principalmente a la variante ómicron empezó a descender en los últimos días a nivel de la región Cusco, según se confirmo oficialmente ayer.
Javier Ramírez Escobar, gerente regional de Salud, explicó que en la medida que se siga avanzando con la vacunación contra el coronavirus, sobre todo con la primera, completar la segunda dosis y la de refuerzo, el número de casos positivos seguirá descendiendo y también la de fallecimientos.
Informó que en las principales provincias cusqueñas donde se registró la tercera ola de COVID-19 han reportado, en estos últimos días, un descenso de contagios. “Tuvimos un inicio muy abrupto de casos positivos, pero durante los últimos días hemos visto una disminución de reportes”, indicó el funcionario quien precisó que, de tener 1 800 casos por día, al día de hoy se reportaron 253 casos.
Estos datos, dijo, indica que la tercera ola ya está en descenso; sin embargo, demuestra también que la población cusqueña siga cumpliendo los protocolos de bioseguridad y reciba las dosis correspondientes de vacunación y fundamentalmente no bajar la guardia.
PROTECCION DE NIÑOS
De otro lado, precisó que con la primera dosis contra el COVID-19 prevista para más de 178 mil 900 niños de 5 a 11 años de las 13 provincias de la región Cusco continúa sin inconvenientes habiéndose, hasta el momento, vacunado a más de 20 mil menores.
“Hemos arrancado el 27 de enero con la vacunación de los niños en nuestra región, el objetivo es que puedan retornar a clases presenciales y para fines de marzo tenemos que tener a los niños en los colegios de forma segura”, indicó Ramírez Escobar.
Como objetivo inmediato, aseveró que fines de febrero, se llegará al 50% de inmunización en este grupo etario y para este fin se han instalado puntos de vacunación a lo largo de toda la región cusqueña. Hizo, además, un llamado a los padres de familia para que lleven a inmunizar a sus hijos.
Consideró, asimismo, que este último fin de semana se ha cerrado una etapa importante porque se llegó a vacunar a los niños de las comunidades y distritos de la provincia de Urubamba.