Municipalidad del Cusco hizo prevalecer principio de autoridad
La Municipalidad del Cusco, a través de la Oficina de Ejecución Coactiva y Gerencia de Desarrollo Económico y Servicios Municipales, junto a la Policía Nacional del Perú hizo prevalecer el principio de autoridad, con la ejecución del segundo descerraje judicial y soldadura del principal acceso del bar denominado “El Duende”, ubicado en la calle Tecsecocha, que será permanentemente vigilada para evitar su reapertura.
Adicional a la ejecución de la medida cautelar, a través de la Procuraduría Municipal se inició con los procesos legales en contra de los administrados por presuntamente incurrir en el delito de desobediencia y resistencia a la autoridad, debido a que contravinieron a la sanción impuesta, derribaron el muro de concreto que fue instalado en el ingreso principal a fin de evitar su reapertura.
El alcalde del Cusco, Víctor Boluarte, quien se constituyó en el lugar de los hechos refirió, que es política fundamental de la actual gestión trabajar en la recuperación y ordenamiento del Centro Histórico, y a pesar de las limitaciones presupuestales se realiza una constante fiscalización a los locales nocturnos.
“Estamos en un estado de derecho, la municipalidad es la autoridad en materia de regulación y como tal tiene que regular la adecuada prestación dentro del marco de la Ley y si amerita cerrar un local, las disposiciones tienen que respetarse, de lo contrario se comete un delito de resistencia a la autoridad. Por ello, nuestra exhortación a los propietarios para que conduzcan sus locales en el marco de la Ley y también a los padres de familia y jóvenes a conducirse con mayor responsabilidad”, enfatizó la primera autoridad edil.
La acción de fiscalización que se realizó desde tempranas horas de la mañana y bajo la custodia de un importante número de efectivos policiales, se realizó en mérito de una medida cautelar emitida por el Poder Judicial, tras concluir con el proceso administrativo por infringir las normas de bioseguridad, que llevó a clausurar hasta en dos ocasiones al conocido establecimiento, según detalló el gerente de Desarrollo Económico y Servicios Municipales, Juan Carlos Galdós.
“Hemos sido testigos de un desprecio al estado de derecho, a las leyes y eso no lo vamos a permitir, este establecimiento ha sido intervenido por atentar contra la vida, el cuerpo y la salud dado que funcionaba excediendo el aforo establecido, la actividad económica no era la permitida porque operaba como bar, por esas consideraciones fue clausurado y ahora se dispondrá un vehículo de seguridad ciudadana para la permanente vigilancia del local”, refirió.
El funcionario municipal lamentó las argucias legales a las que recurren los malos empresarios para evadir las sanciones y clausuras, sin embargo, ratificó que estas acciones de fiscalización se replicarán en otros establecimientos que también operan al margen de la ley. “Hay varios títulos que están para ejecución coactiva, pero ustedes evidenciaron las maniobras legales a las que recurren los propietarios quienes son los mismos representantes legales y lo que hacen es cambiar de razón social para seguir operando, por eso los expedientes deben ser lo más prolijos posibles”.
Por su parte, los propietarios del establecimiento que se hicieron presentes en el lugar, admitieron su responsabilidad con el retiro del muro y tras una breve diligencia y advertir su infracción, expresaron sus disculpas y asumieron el compromiso de allanarse a derecho.