Grupo CONSETTUR expande sus actividades a nivel nacional

Con autorizaciones oficiales del Ministerio de Transportes y Comunicaciones

Han sido muchas jornadas en las que hemos venido informando sobre los acontecimientos entorno a la ruta Hiram Bingham, en la que, Consettur como empresa concesionaria, viene operando a pesar de cuestionamientos y disputas con la Municipalidad Provincial de Urubamba. Hace algunas semanas, medios locales informaban sobre la cancelación de la autorización expedida a esta empresa por parte del Gobierno Regional. Quisimos saber lo que ocurrido al respecto, ya que, como es de público conocimiento, la empresa sigue sus operaciones y todo parece indicar que proseguirán.

Mediante la Gerencia General de Consettur, tomamos conocimiento de algunos detalles importantes.

[real3dflipbook id=»270″]

Las autorizaciones que el Gobierno Regional supuestamente le había cancelado, fueron renovadas por diez años más por Consettur, debido a que transcurrió el plazo para el pronunciamiento de dicha entidad estatal, por lo que operó el silencio administrativo positivo, por lo que cualquier decisión posterior a tal hecho, es irrelevante para las operaciones de la empresa Consettur.

Por otro lado, está en cuestión la exigencia de contar con tales autorizaciones, dada la naturaleza del servicio de transporte que presta Consettur, por lo que serán instancias judiciales las que tengan que definir este cuestionamiento.

Sin embargo, las cosas no parecen quedar ahí, sino que el Grupo Consettur expandirá sus operaciones a nivel nacional, contando para ello con el aval y las habilitaciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, por lo que la empresa cusqueña no focalizará sus operaciones solamente en Machupicchu, sino que prestará sus servicios entre provincias de la región y las interconectara con otras regiones del país. Así las cosas, el Grupo Consettur apunta a consolidar sus operaciones en Machupicchu y expandirlas a nivel nacional, información que debe alegrar a cusqueños y cusqueñistas, porque, después de todo, se trata de inversionistas locales que apuestan por el Perú.