17.1 C
Cusco
lunes, enero 13, 2025

Titular del MEF dice que gobierno estudia nuevas medidas para impulsar el turismo

Publicado en:

ActualidadTitular del MEF dice que gobierno estudia nuevas medidas para impulsar el...

Serán presentados el viernes en reunión con representantes del sector

El ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, señaló que el Gobierno está estudiando otras medidas para impulsar el sector turismo, además de la implementación de los fines de semana largos. “El viernes nos reunimos con una quincena de gremios y representantes del sector turismo para ver que medidas podríamos tomar”, manifestó.

“Se ha ampliado el aforo de los restaurantes y se está revisando como facilitar los protocolos en el transporte. Estamos estudiando otras medidas de impulso y de apoyo al sector”, anotó.

El ministro manifestó que en el caso del programa de créditos con subsisdio del Estado Reactiva,  se ha brindado la posibilidad de una reprogramación.

«Las empresas que ingresaron al programa y solicitaron créditos, tienen la posibilidad de acudir al banco y solicitar un año más de gracia y así no pagar nada durante dos años», anotó.

«Ya veremos el próximo año si el sector turismo requiere un alivio adicional, pero por ahora tiene la posibilidad de acudir al banco y solicitar una reprogramación, y no pagar nada hasta dos años después de haber obtenido el crédito y  ocurre lo mismo para los demás sectores», dijo.   

FACULTADES Y REFORMAS

De otro lado, mencionó que esta semana se dialogará con las distintas bancadas sobre el pedido de facultades legislativas del Ejecutivo.

Refirió que adicionalmente a una reforma tributaria, cuyo objetivo es lograr mayores recursos para educación y salud, se quiere mejorar el sistema de compras estatales, pues hay una serie de barreras en las contrataciones del Estado.

«Hay opciones de avanzar por el lado de la administración tributaria, además del impuesto a la minería y el gran tema de la simplificación de los mecanismos para las pequeñas empresas, dado que actualmente hay cuatro esquemas para ellas y la idea es unificar, tal vez tener un primer tramo más simplificado que enganche con el impuesto a la renta. Eso lo estamos trabajando con la asesoría del Banco Mundial», dijo.

Refirió que el mensaje principal es simplificar y facilitarles la vida a los pequeños empresarios.  Finalmente, refirió que es importante, asimismo, fortalecer el rol del Banco de la Nación con mejoras y afirmando su gobernabilidad para que pueda brindar un mejor servicio al público.

Related