9.1 C
Cusco
martes, enero 21, 2025

Registran una nueva presencia de Oso de Anteojos en Machu Picchu

Publicado en:

ActualidadRegistran una nueva presencia de Oso de Anteojos en Machu Picchu

Esta vez subiendo un árbol en Cedrobamba

Un corto video que registra a un intrépido oso de anteojos u oso andino trepando un árbol en las inmediaciones del Santuario Histórico de Machu Picchu volvió a causar sensación en las redes sociales. La presencia del plantígrado revela la riqueza en biodiversidad que caracteriza a esta emblemática área natural protegida del Perú.

La filmación, de 33 segundos de duración, fue registrada por el guardaparque Guillermo Serrano Inga, en el sector Cedrobamba de la ruta 4 del Camino Inca, en la jurisdicción del Santuario Histórico.

Si bien el Santuario Histórico de Machu Picchu forma parte del corredor biológico y hábitat de los osos andinos, no es frecuente verlos desplazándose o trepando árboles porque se trata de una especie muy tímida frente a los seres humanos y está clasificada como vulnerable por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

Además, esta especie es, generalmente, un caminante solitario y se adapta a las condiciones más adversas para sobrevivir, por lo que es considerado como un “arquitecto de los bosques”.

El video sería una señal de que el oso de anteojos o ukumari en idioma quechua, está repoblando el Santuario Histórico de Machu Picchu y por ello se puede verlos buscando alimentos que, por lo general, son vegetales.

Esta es la segunda vez en este año que se da cuenta, a través de un video, de la presencia de un oso de anteojos -llamado así debido a las manchas blanquecinas que posee alrededor de sus ojos, las cuales son únicas para cada individuo- en inmediaciones del Santuario Histórico de Machu Picchu.

El 10 de mayo se registraron imágenes de una pareja de osos andinos -una madre y su cachorro- que caminaban sobre los muros de la ciudad inca y ello causó sensación en las redes sociales.

Asimismo, llamó la atención de importantes medios de comunicación internacionales, como Independent, del Reino Unido, y CNN de los Estados Unidos.

Independent tituló “Raros osos andinos avistados cerca de la ciudadela de Machu Picchu en Perú” y subraya que su presencia en las inmediaciones del Santuario Histórico se debe a la menor presencia de turistas debido a la emergencia sanitaria por la pandemia del covid.

Indica que, según National Geographic, los osos andinos prefieren los bosques nubosos exuberantes y aislados, desde los 200 metros hasta los 4,750 metros de altitud en la Cordillera de los Andes, aunque también habitan en los bosques secos la costa norte peruana.

Por su parte, CNN en español destacó la presencia de la pareja de osos de anteojos con el título “Así pasean osos andinos por las ruinas milenarias de Machu Picchu”.

Related