10.1 C
Cusco
martes, marzo 18, 2025

Próxima semana se suscribiría contrato con empresa que realizará el movimiento de tierras

Publicado en:

ActualidadPróxima semana se suscribiría contrato con empresa que realizará el movimiento de...

Gerente de Desarrollo Económico señala que Chinchero no se detendrá

El gerente de Desarrollo Económico del gobierno regional del Cusco Angel Paullo, informó que la próxima semana se estaría suscribiendo el contrato para la etapa de movimiento de tierras del aeropuerto de Chinchero en el marco del convenio de Estado a Estado que el Perú estableció con Korea del Sur.

Dijo que, de acuerdo al cronograma establecido, en esta misma semana se debe definir la empresa que tendrá a su cargo la obra, vale decir se conocerá el resultado del proceso de selección.

Asimismo, el funcionario dio a conocer que el proceso de adjudicación tiene la participación de la Contraloría General de la Republica, entidad que precisamente en tres oportunidades se pronunció señalando observaciones al procedimiento.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones cumplió con el levantamiento de cada una de ellas, lo que motivó el retraso del proceso, pero garantizó la transparencia del mismo en lo que respecta a la participación del estado peruano.

En relación a la demanda judicial presentada con la finalidad de paralizar el proyecto, dijo que se consultó recientemente a la procuraduría del MTC. “No se recibió ninguna comunicación formal del inicio del proceso”, indicó.

Asimismo, tras asegurar que de ninguna manera se permitirá que el proyecto quede paralizado, afirmó que hoy se realizará la reunión de la mesa técnica de apoyo al aeropuerto de Chinchero con la finalidad de tomar algunas decisiones.

Cámara de Comercio del Cusco

Por su parte el presidente de la Cámara de Comercio y de la Producción del Cusco Edy Cuellar, sostuvo que la posición de la entidad es de total respaldo a la construcción de la obra señalando que forman parte de la mesa técnica de apoyo conformado a iniciativa del el Gobierno Regional del Cusco.

“Es increíble que haya sectores que se opongan a esta obra que no solamente brindará puestos de trabajo para los cusqueños, sino que su funcionamiento beneficiará también a la Industria de la exportación del Cusco aparte del turismo”, indicó.

La explicación para el representante del empresariado cusqueño, sobre la oposición desde la Capital de la Republica, es el interés económico que defienden algunos grupos de poder que se podrían ver afectados por la presencia de un aeropuerto internacional en una ciudad de la importancia y envergadura del Cusco.

Por otra parte, Edy Cuellar, se refirió al papel que desempeñan los empresarios en esta pandemia señalando que sus afiliados vienen apoyando por ejemplo en el tema del oxígeno.

“Cachimayo es una industria que conforma la Cámara de Comercio, asimismo también otros de nuestros afiliados vienen contribuyendo con el tema del traslado del oxígeno a los hospitales del Cusco, de ser necesario lo haremos en caso de que se requiera distribución a la ciudadanía”, dijo.

Related