“Nada ni nadie detendra la ejecucion del Aeropuerto de Chinchero”

Dijo gobernador del Cusco Jean Paul Benavente

El gobernador regional del Cusco Jean Paul Benavente, rechazó de manera contundente la denuncia en lo civil presentada contra la ejecución del aeropuerto de Chinchero, señalando que nada ni nadie detendrá este anhelo que significa para el Cusco una herramienta al desarrollo.

La autoridad regional sostuvo que, en su momento personalmente fue parte de un conjunto de personalidades que evaluó y buscó otra ubicación para el terminal aéreo, sin embargo, se llegó a la conclusión de que no había otra mejor alternativa que Chinchero.

“Desde entonces venimos defendiendo el proyecto del aeropuerto para el Cusco y vamos a continuar haciéndolo, por ello la acción judicial para detener el proyecto me indignó, tanto más si se trata de personas del extranjero”, sostuvo.

Dijo en este sentido que el Gobierno Regional y las autoridades regionales tomarán las acciones necesarias, de manera firme para evitar que este grupo de personas logren sus objetivos.

“Existen intereses muy grandes en el país, principalmente entre grupos de poder económico, que vienen impulsando este tema, en medios inclusive internacionales, ellos se oponen a la competencia que resultaría para sus intereses que esta región cuente con un aeropuerto de esta envergadura”, insistió.

La autoridad aseguró que en su reciente dialogo con el Ministro de Transportes y Comunicaciones, quedó clara la decisión del gobierno de cumplir con el cronograma vigente para esta obra.

“El inicio del movimiento de Tierras se debe concretar en febrero venidero, en tanto que la construcción del aeropuerto será en entre mayo o junio próximo”, indicó.

Finalmente afirmó que, de ser necesario, se convocará a la ciudadanía para defender el proyecto.

De otro lado sobre la pandemia que vive el Cusco y el resto del país, informó que hoy se pondrá en funcionamiento 11 camas UCI en el hospital Antonio Lorena, además indicó que el regional tiene posibilidad de implementar otras 37 más.

“Podremos contar con por lo menos 52 camas UCI en el Cusco incluyendo el hospital de EsSalud, pero lo que nos falta es el personal que se hará cargo del servicio, necesitamos intensivistas, enfermeros y otros”, indicó.

Respecto a las vacunas, afirmó que se inició el procedimiento para la adquisición directa como gobierno regional, puesto que la región requiere un promedio de 250 mil dosis, únicamente para atender al personal de primera línea (50 mil) y a los sectores más vulnerables (adultos mayores y con enfermedades pre existentes).