12.9 C
Cusco
martes, marzo 25, 2025

Gobierno por fin se da cuenta de migración irregular en zonas fronterizas de Tumbes y Madre de Dios

Publicado en:

ActualidadGobierno por fin se da cuenta de migración irregular en zonas fronterizas...

El ministro de Relaciones Exteriores, Allan Wagner, aseguró que se tiene previsto extender la cooperación de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas en el control de las fronteras hacia la zona de la triple frontera Perú, Colombia y Brasil para evitar el ingreso de migrantes ilegales. Durante su presentación ante la Comisión de Defensa Nacional del Congreso, el canciller sostuvo que la cooperación entre la Policía y las Fuerzas Armadas en esta labor redujo drásticamente el ingreso de extranjeros en forma irregular.

“El objetivo es mantener el esquema de seguridad de Tumbes (Tumbes) e Iñapari (Madre de Dios), y extenderlo a la triple frontera de Leticia (Colombia), Tabatinga (Brasil), Santa Rosa (Perú) y también a Condorcanqui, donde se produce ingreso irregular y delitos transfronterizos”, apuntó.

Wagner fue convocado a la Comisión de Defensa para informar sobre las acciones en materia de política exterior que está desarrollando el país, a fin de atender la problemática en zonas de frontera, donde se registra el ingreso de personas de manera ilegal.

Precisó que la estrategia para evitar el ingreso irregular de extranjeros tiene base en una estrategia integral para atender este fenómeno, que comprende los ejes de Lucha contra el crimen, Seguridad en frontera y Asuntos humanitarios.

Comentó que, en el eje de lucha contra el crimen, se tiene previsto dotar al Ministerio del Interior de mecanismos idóneos para hacer efectiva la expulsión de extranjeros, en el marco de la Ley General de Migraciones, lo que implica coordinaciones con países vecinos porque las fronteras están cerradas.

Trabajan, además, con los gobiernos regionales de las zonas de frontera, a fin de tener una estrategia conjunta para enfrentar la problemática vinculada a la seguridad, aspectos migratorios y migración irregular.

En el eje humanitario, Wagner sostuvo que se coordina con los gobiernos regionales medidas sanitarias para tender la migración irregular y evitar que aumenten los contagios por covid-19 en la zona de frontera. Se coordina el establecimiento de centros de aislamiento temporal y la dotación de pruebas de detección del virus.

El canciller precisó también que en el tema de fronteras, a nivel bilateral, se realizan coordinaciones al más alto nivel político para enfrentar en forma conjunta la situación sanitaria, el cierre de las fronteras en algunos casos y las acciones para desactivar mafias de migración irregular.

Refirió que con Brasil se coordinó el incremento de fuerzas del orden de ese país en la zona de frontera y el traslado de la mayoría de migrantes haitianos y africanos, hasta albergues temporales en su territorio, restableciéndose el tránsito de camiones de carga.

Related