Tras exitoso vacunaton de fin de semana
El gobernador regional Jean Paul Benavente, indicó que para fines del mes en curso se alcanzaría el 50% de población vacunada a nivel de la región, en tanto que en dos meses (después de setiembre) más se podría finalmente alcanzar la ansiada inmunidad de rebaño.
La autoridad regional dio esta información, en el marco del ultimo día (ayer) de la gran vacunaton de menores de 12 hasta los 19 años, desarrollado el fin de semana.
En tres días de vacunación, a nivel de la región se superó holgadamente, los 100 mil vacunados, en lo que fue una jornada familiar de vacunación en la ciudad y provincias.
“A nivel de la ciudad, se superó los 75 mil vacunados (la meta fue de 50 mil), por lo que estamos totalmente satisfechos del trabajo conjunto, coordinado de las autoridades del sector salud, EsSalud, alcaldes del Cusco y fundamentalmente de los trabajadores del sector salud, con jornadas de 12 horas continuas para lograr la protección de la población”, indicó.
La autoridad señaló que, con la decisión de vacunar a los niños desde los 12 años, el Cusco ha dado un salto fundamental en este proceso que se desarrolla a nivel nacional, “tenemos que ser osados, audaces para conseguir logros importantes”, puntualizó.
Luego del éxito rotundo del proceso de vacunación, y considerando que los menores de 12 a 19 años superan los 150 mil en la región, se realizará una nueva jornada los días 15,16 y 17 de este mes.
“Queremos asegurar, que no faltan vacunas para este objetivo, sin embargo, tenemos que pedir mayor número de vacunas al gobierno central, estamos demostrando que tienen que reevaluar nuestras demandas, el Cusco tiene que ser una región piloto a nivel del país”, sostuvo.
Por su parte el gerente de Salud, resaltó que se trató de una jornada familiar donde, no solamente se vacunaron los menores y sus padres o tutores, sino también quienes no cumplieron con vacunarse en su oportunidad.
Se proyecta que en noviembre logremos inmunidad de rebaño
Gobierno Regional del Cusco vacunó a más de 100.000 cusqueños durante fin de semana
Cusco es la primera región en impulsar la vacunación de adolescentes y jóvenes de 12 a 19 años de edad en el país. Esta estrategia innovadora permitió que durante 3 días de trabajo intenso del Gobierno Regional mediante la Gerencia Regional de Salud (GERESA) y la Red Asistencial de EsSalud, inmunice contra el COVID-19 a más de 100.000 cusqueños.
De esta manera, ha dado un gran paso para consolidar las condiciones necesarias para el reinicio semipresencial del año escolar en forma gradual, reactivar la economía regional y enfrentar de mejor manera una eventual tercera ola de la pandemia.
El próximo objetivo es vacunar contra el coronavirus al 50% de la población cusqueña y en noviembre lograr la inmunidad de rebaño.
Este fin de semana, miles de familias de la provincia del Cusco demostraron compromiso y, al mismo tiempo, ejemplo para el Perú, al acudir masivamente junto a sus hijos a los 11 puntos fijos establecidos en los distritos del Cusco, Santiago, Wanchaq, San Sebastián y San Jerónimo.
El gobernador regional Jean Paul Benavente García, destacó los resultados de esta nueva campaña que permite sensibilizar a la población y cumplir las metas trazadas a nivel de la región. “Estamos dando un gran paso. Así que tolerancia, respeto orden y organización para que podamos liderar la lucha contra la pandemia”, afirmó la autoridad al destacar la tarea que cumplen los ángeles protectores refiriéndose a los brigadistas de salud para quienes pidió respeto durante el cierre de esta campaña en el complejo deportivo Cajonahuaylla (San Jerónimo)..
Dijo que la implementación de la presente estrategia de vacunación constituye una actividad piloto en el país articulada por la Gerencia Regional de Salud (GERESA) y alineada a la política del Ministerio de Salud (MINSA) con la finalidad de avanzar el proceso de inoculación.
«Cusco es una región emblemática a nivel mundial. Tenemos que darle ese lugar, tenemos que darle las garantías para reactivar el turismo y solo con trabajo continuaremos unidos para exigir más vacunas», precisó al saludar la consecuencia e interés de los más jóvenes y padres de familia en este proceso de vacunación.
Para evitar la aglomeración de la gente y para optimizar la atención se ampliará esta campaña a partir del miércoles 15 de setiembre en cinco puntos fijos permanentes. Estos son: Colegio Médico (avenida Haya de la Torre), Estadio Garcilaso (avenida Huayruropata), complejo deportivo Cajonahuaylla (San Jerónimo) y el centro de Salud de San Sebastián de 08:00 a 16:00 horas. De igual manera, continuará el proceso inmunitario en diferentes provincias de la región, de acuerdo a los cronogramas establecidos.
Cabe indicar que en el primer día de la vacunatón estuvo presente el director general de la Oficina de Gestión Descentralizada del Ministerio de Salud, Neptaly Santillan quien resaltó y saludó al equipo de salud del Gobierno Regional por la labor coordinada y articulada que realiza junto al Gobierno Nacional. También fueron considerados las personas mayores de 30, 40, 50, 60, 70, 80 a más años, que por diferentes motivos no recibieron su primera o segunda dosis contra la pandemia.
El gerente regional de Salud, Javier Ramírez, saludó también esta vacunaton para la familia, táctica innovadora permite proteger a los adolescentes, jóvenes y procura la protección de la gran mayoría de cusqueños.
Durante el primer día de esta gran campaña, se logró vacunar a 34.504 y este segundo día superó las expectativas llegando a más de 43.000. El día viernes se logró inmunizar a 24.332 cusqueños.