10.1 C
Cusco
domingo, enero 12, 2025

Examen resuelto del concurso docente circulo desde el viernes en todo el país

Publicado en:

ActualidadExamen resuelto del concurso docente circulo desde el viernes en todo el...

No en zonas aisladas como dijo el ministro de Educación Carlos Gallardo

Tras evidenciarse ayer en El Diario del Cusco que se incrementan las protestas contra el examen escrito del concurso de nombramiento docente, ayer a nivel nacional más sectores se pronunciaron en el mismo sentido e inclusive se ha presentado una moción de interpelación en el Congreso al ministro de Educación, sindicado como el responsable del escándalo, mientras tanto ayer  nuevas evidencias  del vergonzos manoseo fueron mostradas por EpicentroTV revelan que la filtración del examen docente resuelto no se limitó a casos aislados como dijo el ministro de Educación Carlos Gallardo. La filtración fue masiva y solo una persona pudo distribuirla –dice él que sin saber que era la prueba real– al uno por ciento de maestros que pusieron sus conocimientos a prueba el sábado. Él defiende su inocencia y de paso dice que el problema no nace en el INEI sino en el  ministerio de Educación.

En las primeras horas del sábado 13 de noviembre –día del examen magisterial de acceso a la Carrera Pública Docente– un capacitador de profesores envió por whatsapp, desde Lambayeque, la prueba resuelta a 2500 maestros de todo el país que se preparaban para resolver la prueba ese mismo día.

El capacitador, Juan Núñez Concha, docente del “Grupo Auge”, una institución de capacitación de profesores que opera en Chiclayo, asegura que su objetivo era alertar de la filtración a sus alumnos que eran los docentes a los que preparo para el examen. El problema es que su alerta llegó acompañada de la mismísima prueba escrita con todas las preguntas.

El  docente Juan Núñez Concha señala que el viernes 12 de noviembre había recibido en su teléfono el examen resuelto, con las respuestas correctas resaltadas en color amarillo “Quien me pasa los exámenes son  personas comunes y corrientes, son maestros que se han capacitado en Auge. Eso ex vox pópuli”, responde en entrevista con  periodistas de Epicentro TV.

Dice que no volvió a saber más del asunto hasta las primeras horas del sábado 13 (01.58). Su teléfono volvió a sonar y él vio su whatsapp y comprobó que era la misma prueba. En ese momento, procedió a reenviarla a sus 2500 alumnos del “Grupo Auge”, que tiene organizados en diez grupos de whatsapp, de 250 profesores cada uno para según él alertarles.

Dos minutos después, a las 2 de la madrugada, añadió al examen su supuesto mensaje de alerta: “Ese archivo, maestros, ha circulado todo el día, absolutamente todo el día. Los quiero mucho y los aprecio. Así que es mi responsabilidad decirles (sic) que estoy convencido que ese no es el examen. ¡Bendiciones!”. Pero en realidad sí era el examen y tal vez el ultimo mensaje fue un intento de retroceder en lo que había hecho dos minutos antes.

EXAMEN CIRCULO TAMBIEN EN CUSCO

Un docente  natural del Cusco Willy Alberto Quijano Aslla, alumno virtual  del docente chiclayano en el “Grupo Auge”, quien era parte del quinto grupo de whatsapp, llamado “Auge 5” (grupo que recibió la prueba escrita a las 01.58 del sábado  13 de noviembre, el lunes 14 de noviembre a primera hora se dirigió a la Fiscalía Anticorrupción y denunció el hecho, entregó el pantallazo del chat, la prueba docente resuelta, el nombre y el teléfono de su capacitador, Juan Núñez Concha, y el fiscal adjunto anticorrupción Jonathan Huamán Pillco, levantó el acta respectiva.

“El día sábado 13 de noviembre del año 2021, la persona de Willy Alberto Quijano Aslla llegó a tener conocimiento de la filtración de la Prueba Única Nacional de Nombramiento de Docentes a través del grupo de whatsapp del Centro de Capacitación “Auge Perú”, el mismo que es un grupo a nivel nacional”, indica el acta obtenida por  EpicentroTv.

HABLA  EL CAPACITADOR

Periodistas de EpicentroTv tomaron contacto con el director del “Grupo Auge”, Ronald Avellaneda Montenegro, y con el capacitador acusado, Juan Núñez Concha. Desde Chiclayo, ambos rechazan haber filtrado el examen docente. “Esa es la parte que indigna porque, para empezar, yo hasta ese momento no sé si ese es el examen. Entonces, cuando alguien me dice ‘tú has contribuido’. No, no, no, yo he contribuido a que la corrupción se acabe. Cuando alguien me dice ‘Juan, has cobrado’. ¿Qué voy a cobrar? Me daría vergüenza. Si yo hubiera sabido que ese era el examen, créeme que el señor Ronald Avellaneda y yo hubiéramos sacado ese examen en el fanpage de “Auge”, donde llegamos a 180 mil personas, y tumbábamos la corrupción”, indica Núñez. El docente y capacitador asegura tener “todas las de ganar”, pues siente que no ha hecho nada malo y que probará su inocencia cuando sea citado por el Ministerio Público.

En su defensa, y en respuesta a quienes lo señalan como parte de una presunta red con conexiones en el Ministerio de Educación, Núñez acota que, por el contrario, él cree que los responsables están en el Minedu y no en el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el organismo encargado de la impresión, la distribución y el resguardo de los exámenes.

“Cuando el Ministerio (de Educación) le echa la culpa al INEI, son unos sinvergüenzas. No le puedes echar la culpa al INEI cuando el examen ha salido claramente de la matriz del magisterio. Si hubiera salido del INEI no hubiera salido con ese formato [el formato en Word que se envió por whatsapp el sábado por la madrugada]. El INEI ya lo tiene con formato [de examen], con clave. Por eso es que cuando el examen llega a mis manos, yo jamás voy a pensar que es el verdadero”, señala.

No está probada legalmente la participación de Núñez Concha en este escándalo, eso lo determinara el Ministerio Publico. Por el momento, lo que está claro es que la filtración de la prueba puede llegar a magnitudes mayores. Quizá de escala nacional.

Related