8.1 C
Cusco
miércoles, enero 15, 2025

Ejecución de tramo en Villa Rinconada retrasaría obras de Vía Expresa y generar mayores costos

Publicado en:

ActualidadEjecución de tramo en Villa Rinconada retrasaría obras de Vía Expresa ...

Señala Contraloría en referencia a importante obra vial del Cusco 

La Contraloría General advirtió que la ejecución de un tramo de la obra “Mejoramiento Integral de la Vía Expresa de la ciudad del Cusco: Óvalo Los Libertadores – Puente Costanera – Nodo de Versalles” (Vía Expresa del Cusco) podría retrasarse y ocasionar costos adicionales debido a que no existe disponibilidad total del terreno. La obra a cargo del Proyecto Especial Regional Plan Copesco está valorizada en cerca de S/ 316 millones.

Durante un servicio de control concurrente, los auditores advirtieron que, al 21 de diciembre del 2020, no se ha concretado la liberación de 33 predios en la comunidad campesina Villa Rinconada y otros; situación que, según Copesco, se podría superar el próximo 29 de enero, concretándose la liberación de esta superficie donde se ejecutará parte de la referida obra.

De acuerdo a los documentos de licitación internacional, la demora en la liberación de predios podría otorgarle al contratista derecho a retrasar la culminación de la obra y exigir el pago de costos adicionales más utilidades, monto que se incluirá en el precio del contrato.

ASPECTOS RELEVANTES IDENTIFICADOS

De otro lado, la comisión de control alertó que la empresa china que se adjudicó la obra estaría exigiendo el pago de S/ 2 506 556 por el concepto de mantenimiento de la carta fianza de adelanto de materiales y pago de beneficios sociales a los trabajadores. Sin embargo, estos términos no se encontrarían establecidos en los documentos de licitación internacional.

En el Informe de Hito de Control N° 10467-2020-CG/MPROY-SCC también se evidenció que dos profesionales propuestos por la empresa seleccionada para realizar los servicios de supervisión, no estarían habilitados por el Colegio de Ingenieros para el ejercicio profesional dentro del país. Asimismo, se verificó que sus títulos profesionales obtenidos en el extranjero no se encuentran reconocidos por la Superintendencia Nacional de Educación (Sunedu).

Los resultados de la acción de control fueron comunicados al Director Ejecutivo del Proyecto Especial Regional Plan Copesco, a fin de que se adopte de inmediato las acciones correctivas que permitan asegurar la continuidad de la obra.

Related