Gobernador Benavente concreto gestión para entrega de 9 mil dosis semanales
Las gestiones realizadas al más alto nivel por parte del gobernador del Cusco Jean Paul Benavente, en el objetivo de lograr eficiencia en la vacunación de los adultos mayores de nuestra región, han dado sus frutos, tras una extensa reunión de trabajo con el ministro Oscar Ugarte y funcionarios del ministerio de Salud se ha logrado el compromiso de la entrega semanal de 9 mil dosis de vacunas del laboratorio Pfizer, de este modo según se ha precisado este jueves 22 de abril se estará iniciando un proceso que permitirá en primer lugar ser inmunizados los adultos mayores de 80 años.
“Desde el jueves 21 empezamos una campaña acelerada de vacunación. Incorporando más de 9 mil dosis por semana. Estamos en el grupo de regiones que utilizara las vacunas del laboratorio de Pfizer, gracias a la suma de esfuerzos por haber logrado garantizar la cadena de frio con las ultracongeladoras y además el Ministerio de Salud ha evaluado positivamente que el Cusco ha planteado un Plan de Vacunación que los propios funcionarios del MINSA lo han considerado como un ejemplo. Las vacunas deben estar llegando este miércoles 20 y permítame enviar un mensaje a nuestros adultos mayores en el sentido que hemos logrado que las gestiones que nos comprometimos han tenido buen resultado. Ahora queda en ellos seguir protegiéndose, estamos muy cerca de inmunizarlos a todos y también pido a los familiares que cuiden mejor a sus padres y abuelos, cuidándose y no exponiéndose a los riesgos de contagio”, precisó el gobernador Jean Paul Benavente.
La autoridad regional más adelante preciso que nuestra tierra requiere reimpulsar el turismo a partir de junio, por ello he solicitado al Ministro Oscar Ugarte considerarnos y asignarnos mas vacunas. Esto es parte de una adecuada gestión, estamos preparados para vacunar con total efectividad a nuestra población, puntualizó.
MEDICOS SIN FRONTERAS
De otro lado informo que una delegación de “Médicos Sin Fronteras”, arribó a Cusco, conformada por el Coordinador General Jorge Martin Rossi, Rym Arbaoui Gerente Logística y la Sub Coordinadora Médica Selene Manga, quien con presencia del Director Adjunto de la Gerencia Regional de Salud Wilian José Velazco Cornejo, realizaron un recorrido de reconocimiento de los principales centros de atención Covid. En ese sentido visitaron los hospitales Regional y Antonio Lorena; con el fin de evaluar la implementación con equipamiento y acondicionar un Centro de Atención Temporal y Centro de Oxigenación Temporal para pacientes Moderados, que estará ubicado en el Hospital Túpac Amaru y el Centro de Salud de Urcos. De la misma forma Médicos Sin Fronteras potenciaran los dos principales hospitales de la región.
Comisión de Salud y Salubridad del Consejo Regional lograron atención del gobierno a la salud de los cusqueños y otras gestiones
Los integrantes de la comisión ordinaria de Salud y Salubridad del Consejo Regional del Cusco recientemente viajaron a la ciudad de Lima donde gestionaron ante los funcionarios del gobierno nacional, logrando compromisos que deben de concretarse en estos días.
La comisión integrada por los consejeros regionales, Benicio Torres Chira, Victoria Santa Cruz Vargas, Jorge Segura Tito y Gerardo Arenas Monge, quienes sostuvieron reuniones de trabajo con el ministro de Salud, presidenta del Congreso de la Republica entre otros.
En la reunión con el ministro de salud Oscar Ugarte, la comisión demando, mayor atención al Cusco con el destaque de las vacunas para inocular a la población y esto debe ser con celeridad, además exigieron la instalación de más plantas de oxígeno, mas camas CUI, construcción de los hospitales en las provincias de Chumbivilcas, Paucartambo, Espinar, La Convención y Belenpampa en Cusco entre otras, el cual tuvo una respuesta y el ministro anuncio que priorizara y atenderás las demandas del Cusco.
Benicio Torres Chira, presidente de la comisión ordinaria de Salud y Salubridad del Consejo Regional del Cusco, manifestó que fue un trabajo ejecutivo que realizaron la semana pasada, ahora esperan que los funcionarios del gobierno nacional, los cumplan a la brevedad.
Mas adelante informó que se reunieron con Gisella Santivañez Anto, secretaria de Demarcación y Organización Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros, quien comprometió programar una reunión presencial en la ciudad del Cusco entre el Ejecutivo Nacional y el Consejo Regional para la creación del distrito de Pulpera Condes, en la provincia de Chumbivilcas, el mismo que cuenta con el dictamen del proyecto de Ley aprobado.
Asimismo, solicitaron emprender las gestiones necesarias para la distritalización del centro poblado de Chacán, Provincia de Anta, para tal fin, se actualizará la información del expediente que se tiene postergado hace mas de 23 años por la desidia de las autoridades
También en Lima sostuvieron una reunión con el congresista Leonardo Inga Sales, presidente de la Comisión Especial de Seguimiento a Emergencias y Gestión de Riesgo de Desastre COVID 19, quien comprometió convocar a sesión para atender la problemática de Salud que enfrenta la Región Cusco.
Finalmente se reunieron con Mirtha Vásquez, presidenta del Congreso de la República, a quien explicaron sobre la ejecución de proyectos de vías de comunicación del asfaltado de la carretera Ranraccasa (Paruro) – Colquemarca (Chumbivilcas)., los que serán agendadas en breve en el parlamento nacional.
“El viaje de la comisión fue positiva, esperando ahora que el gobierno nacional, atienda, esperando que lo haga a la brevedad posible, porque hay un compromiso público, tras agradecer a los congresistas que nos apoyaron para lograr estas reuniones positivas”, señalo.