La alcaldesa de la provincia cusqueña de Canchis, Kari Macedo Condori, en conferencia de prensa, ayer junto a los funcionarios de su confianza, anuncio que sus asesores legales denunciaron penalmente ante la Fiscalía Anticorrupción del Cusco a dos regidores y tres personas ajenas que pretendieron manchar su gestión con la emisión de audios sobre el cobro de cupos en el concurso de contrata de personal CAS.
Indico que estos personajes son los que vienen desestabilizando su gestión, tratando de mancillar cuando su gestión lo realiza con las manos limpias y son los que atentan al desarrollo de Canchis y la ejecución de obras de desarrollo, cuando el concurso publico se ha encargado a una comisión de profesionales que actuaron con la transparencia.
“Nosotros tal como lo hemos manifestado, desde que asumimos el cargo, estamos trabajando con cero corrupción y no vamos a permitir que nadie manche nuestra gestión y prueba de ello es que quienes dicen que pagaron cupos para ganar un puesto de trabajo, no lograron ingresar y por el contrario, esas tres personas y dos regidores, fueron denunciados ante el Ministerio Público, para que investiguen estos hechos dolosos”, señaló la Alcaldesa Kari Macedo.
La economista Jennifer Aparicio Quispe, presidenta de la comisión CAS, desmintió cualquier insinuación de acciones ilegales que se pudieran haber cometido durante el concurso para favorecer a alguien y puntualizó que no conoce a quienes supuestamente pagaron los cupos, pero lo que sí puntualizo fue que no se incurrió en ningún acto doloso durante el concurso y lamentó que siempre se pretenda manchar la imagen de la municipalidad, con este tipo de acciones. “Nosotros hemos actuado con la mayor honestidad y los puestos fueron adjudicados a profesionales que con justica alcanzaron el mayor puntaje, felizmente la gran mayoría son canchinos”, expresó.
Mientras, Giovanni Madrid Escóbar; abogado de la alcaldesa Kari Macedo, explico que con estos hechos los involucrados en este escándalo, lo único que tratan es buscar la vacancia de la alcaldesa, tras indicar que los denunciados son los dos regidores Jessika Priscila Tinta Gutiérrez y Limber Lucio Roca Surco y los ciudadanos Edwin Yarín Quispe Benique, Jessika Yolanda Mamani Letona, Eloy Eduardo Carrión Villasante, Lourdes Chinchero Parisaya
“Ellos fueron denunciados por cohecho activo, delito que es sancionado con cuatro a seis años de pena privativa de la libertad, y este caso ya se encuentra en la Fiscalía de Corrupción de Funcionarios de la ciudad del Cusco, a donde fue ingresada la denuncia la semana pasada, con los respectivos medios probatorios, consistentes en grabaciones realizadas por la propia alcaldesa; además copia de una conversación WathSap y se presume que la idea de todo esto sería la vacancia de la alcaldesa y los regidores involucrados en estos hechos, serían Jessika Tinta y Lucio Roca Surco”, puntualizó.
De acuerdo a las conversaciones con el Fiscal Anticorrupción, se va a escuchar a los involucrados, se recibirán las pruebas y de acuerdo a las grabaciones presentadas, se denota claramente que quien habría recibido el dinero, sería Eloy Eduardo Carrión Villasante, ex trabajador de la Municipalidad de Canchis, quien no tiene vinculo laboral con la municipalidad, tras indicar que estarían operando los de la banda “Los curacas del Sur”.