Un buen aporte para empezar a solucionar problema latente
Uno de los principales objetivos de la Comuna Provincial es que el Cusco se convierta en una ciudad sostenible y ecofieciente. Como parte de los trabajos que la entidad edil realiza para concretar este anhelo, la primera autoridad de la ciudad, Víctor Boluarte Medina entregó el Centro Veterinario Municipal, ubicado en la Av. Grau con calle Regional, el cual prestará servicios veterinarios como desparasitaciones, esterilizaciones y cirugías a costo social.
El alcalde del Cusco, resaltó que desde el inicio de la actual gestión edil se ha priorizado el compromiso que se tuvo con la Asociación de Animalistas del Cusco. Así mismo, dijo que este es un gran paso para que el Cusco se convierta en ciudad ecoamigable: “Muchas personas que tienen mascotas y que no cuentan con recursos para pagar una veterinaria particular, podrán acceder a los servicios que presta este lugar a precios módicos”
También, Boluarte Medina dijo que este Centro Veterinario cumple una trascendental labor, ya que promueve la cultura ambiental y sensibiliza a la población. “La ciudad florece, gracias al trabajo articulado entre las instituciones y las asociaciones como los animalistas. Las mascotas ahora podrán tener un trato de calidad, ya que son seres queridos por las personas”, agregó.
Por su parte, la regidora Ruthbelia Huamani, presidente la Comisión de Desarrollo Ambiental del Concejo Provincial, manifestó que estas labores se desarrollan en el marco del cumplimento de la Ordenanza Municipal N°13-2018 MPC, la cual regula la tenencia responsable de perros en la provincia del Cusco.
El gerente de Medio Ambiente, Roberto Rojas Céspedes dijo que el Centro Veterinario Municipal atenderá de lunes a sábado de 2 de la tarde a 8 de la noche. El lugar cuenta con tres ambientes completamente equipados, para que las mascotas puedan ser esterilizadas y desparasitadas. “Habrá un médico veterinario y un voluntario prestos para atender a la población y ayudará a reducir el número de nacimientos de canes y felinos no deseados. Controlando la reproducción se evitará la venta de animales domésticos”, enfatizó.
Durante la ceremonia, se hizo el lanzamiento del programa DIACO, el cual consiste en la entrega de un documento de identidad a las mascotas, que permitirá tener un registro e impulsará la tenencia responsable de los animales domésticos y que los canes perdidos, sean encontrados con mayor facilidad.
RECONOCIMIENTO A LABOR DEL ALCALDE
Los animalistas cusqueños saludaron las labores que realiza la Municipalidad Provincial del Cusco, como las Campañas Medioambientales “Qosqo Tikarinanpaq” que se han desarrollado en diferentes zonas del distrito del Cusco, donde se pudo atender a más de 700 mascotas, el cual continuará para crear una ciudad sostenible y a ello se suma la ejecución de los Colectores Saphy, que permitirán descontaminar el rio Huatanay; así mismo, la adquisición de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos e intensificación de la campaña de reciclaje.