15.8 C
Cusco
domingo, marzo 23, 2025

Candidatos a la rectoría de la UNSAAC confrontaron sus planes de gobierno

Publicado en:

ActualidadCandidatos a la rectoría de la UNSAAC confrontaron sus planes de gobierno

En el primer programa político y de investigación de la televisión, Debate, ayer se desarrolló un importante debate entre los candidatos al rectorado de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco Dres. Leonardo Chile Letona y Eleazar Crucinta.

El tema central del debate fue el plan de trabajo, vale decir las propuestas de cada lista, las mismas que se resumen en lo siguiente:

 Sí podemos Unsaac (lista N°1): El doctor Leonardo Chile señaló que se buscará que la institución pueda acceder a un canon minero que le permita incrementar el presupuesto y recursos para la universidad.

De la misma manera afirmó que de llegar al rectorado, se construirá el museo denominado Pachacuteq que tendrá un financiamiento propio.

“En el tema de la salud y de la pandemia que vivimos, proponemos la adquisición de una planta de oxígeno para la comunidad universitaria, la misma que será implementada en un centro de salud ubicada en la ciudad universitaria a muy pocos metros del hospital Regional”, indicó.

Trabajará también la acreditación de 41 carreras profesionales, asimismo se fomentará la investigación que contribuyan directamente a la solución de los problemas de la región, estos serán priorizados en el plan de investigación institucional.

Leonardo Chile afirmó también que se propone la intervención del estadio universitario, con la finalidad de construir un centro de convenciones, asimismo un complejo deportivo y la construcción de sótanos destinados al parqueo de vehículos para los cusqueños.

Unidad Antoniana (Lista N° 2): El candidato Eleazar Crucinta por su parte, señaló que su propuesta es el verdadero cambio de la institución puesto que su plan de trabajo no es improvisado y de último momento.

“Nuestro plan de trabajo no es únicamente con fines electorales, se trata de la unión de diversos sectores preocupados por la institución, por su defensa empezando por su autonomía, defensa de su estatuto y el fortalecimiento de la asamblea universitaria”, indicó.

Asimismo, dijo que se implementarán plataformas digitales para lograr la eficacia de la educación virtual, la misma que tuvo falencias el año pasado. Se capacitará tanto a los docentes como al personal administrativo en este tema.

“Es necesario implementar la nivelación de docentes, asimismo su promoción para ello trabajaremos a nivel de la Asamblea de Rectores”, dijo.

Refirió un interés especial en el comedor universitario y la vivienda universitaria, para cuando se retorne a la educación presencial.

Señaló la importancia de la internacionalización de la universidad, los docentes tendrán la prioridad en las pasantías a universidades del extranjero.

“Es momento de poner a la universidad al servicio de la población, en coadyuvar en la solución de sus problemas, la institución ha estado alejada de la sociedad en los últimos años”, indicó.

El Dr. Crucinta acusó a su coyuntural oponente, de haberse copiado su plan de gobierno señalando que no hay nada novedoso en el documento presentado por Chile Letona.

La respuesta de Chile fue acusarlo de representar el continuismo de los últimos 40 años en la gestión de la institución, señalando que es Patria Roja el partido que lo lleva a esta candidatura.

Related