10.1 C
Cusco
domingo, enero 12, 2025

Canchis afrontara sin cuarentena nivel de riesgo extremo a causa de la pandemia

ActualidadCanchis afrontara sin cuarentena nivel de riesgo extremo a causa de la...

Es la única provincia de región Cusco en esta condición

La provincia de Canchis junto con otras comunas de diversas regiones del país desde el próximo lunes 1 de marzo afrontara la pandemia por la Covid 19 sin cuarentena pero con diversas restricciones entre ellas que los domingos estará vigente inmovilización social obligatoria estricta (no habrá tránsito vehicular ni de personas) y el toque de queda se iniciará a las 9 de la noche y concluirá a las 04 de la mañana.

Además, el caso del transporte interprovincial terrestre volverá a prestar servicio pero con un aforo de 50% a 100%, que será regulado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

Dentro del nivel de riesgo extremo al igual que Canchis se encuentran las provincias de Huaraz (Áncash), Huamanga (Ayacucho), Huancavelica y Tayacaja (Huancavelica), Huánuco (Huánuco), Ica y Chincha (Ica), Huancayo, Tarma, Chanchamayo, Satipo y Chupaca (Junín).

Asimismo, Lima Metropolitano, Callao, Huaura, Barranca, Huarochirí y Huaral (Lima), Maynas (Loreto), Ilo (Moquegua), Oxapampa (Pasco), Puno (Puno), y Tacna (Tacna).

OTRAS ACTIVIDADES QUE PODRAN REINICIARSE

En el caso de artes escénicas en espacios abiertos (pero se prohíben eventos masivos, carnavales y fiestas costumbristas) será de 20%, al igual que en centros comerciales, galerías, conglomerados y tiendas por departamentos.

Mientras que el aforo será de 40% en las tiendas de abastecimiento de productos básicos, supermercados, mercados, bodegas y farmacias. Además, se permite el delivery de farmacias y boticas las 24 horas.

Los restaurantes y afines en zonas internas con ventilación y los que estén ubicados al aire libre, se permitirá un aforo de 30%, siendo que también se permite el servicio de delivery desde las 4:00 horas a 23:00 horas de lunes a domingo.

En tanto, los bancos y otras entidades financieras tendrán permitido un aforo de 40%, en este porcentaje también están las peluquerías, spa, barberías y otros afines.

Las bibliotecas, museos, monumentos arqueológicos, centros culturales y galerías, jardines botánicos y zoológicos tendrán aforo permitido de 30%; mientras que la enseñanza cultural en espacio abierto será de 20%.

ACTIVIDADES ESENCIALES LOS DOMINGOS

Por su parte el ministro de la Producción, José Luis Chicoma, los domingos solo se permitirá actividades esenciales, no habrá paseos de una hora, ni para correr, ni montar bicicleta, pero sí se permite sacar a las mascotas el tiempo necesario. A su vez, la atención en farmacias y restaurantes será de modo delivery.  “No se podrá ir a los mercados. Los trabajadores de actividades esenciales deberán sacar su pase laboral, el mismo que estará restringido para otros sectores”, refirió.

Finalmente, el titular del Produce comentó que, por recomendación de los expertos, los gimnasios, cines, casinos y tragamonedas, al ser sitios cerrados sin ventilación, no podrán abrir. “Tienen protocolos, pero en este momento el grupo que recomienda estas medidas aseguró que su reapertura no era lo mejor.”

No habrá cuarentena y tambien se levantara restricciones al comercio

Toque de queda en Cusco desde el lunes se iniciara a las 9 de la noche

La jefa del Gabinete Ministerial, Violeta Bermudez, confirmó que el Gobierno estableció un nuevo horario de toque de queda para las provincias con nivel de riesgo Muy Alto como es el caso de Cusco y todas las comunas de nuestra región a excepción de Canchis, en ese sentido la inmovilización ya no se iniciará a las 8 de la noche  sino a las 21 horas, medida que entrara en vigencia desde el lunes 1 de marzo. Cabe puntualizar que La Convención, que se hallaba en cuarentena ya no tendrá esta restricción extrema y volverá a la normalidad, claro esta que en esta nueva etapa depende de todos asumir con responsabilidad el cuidarnos para evitar mayor crecimiento del contagio.

En cuanto a las actividades económicas se precisa que se ha determinado la reapertura de Machu Picchu a los visitantes así como a los otros centros arqueológicos como Sacsaywaman, Tipón, Ollantaytambo, Pisac, Chinchero  y todos los demás de nuestra región, el aforo será de 40% a excepción de Canchis donde será solo del 30%.

En cuanto a casinos y tragamonedas, gimnasios, cines y artes escénicas en teatros o locales cerrados: 0%, es decir no podrán reabrir sus servicios al publico hasta nueva determinación.

Artes escénicas en espacios abiertos al 30%, pero se reitera que quedan prohibidos todos los eventos masivos públicos como carnavales, fiestas costumbristas

Tiendas en general todos se reabren, los centros comerciales, galerías, conglomerados, tiendas por departamento, negocios diversos podrán atender al 30% de su aforo.

Tiendas de abastecimiento de productos básicos, supermercados, mercados, bodegas y farmacias atenderá desde el lunes con una con aforo limitado del 50%

Restaurantes y afines en zonas internas con ventanas que permiten la circulación del aire se reabren al publico pero con un 30% de aforo  y en los espacios abiertos que puedan tener los restaurantes y afines la atención será al  40%  de aforo en el espacio al aire libre.

Bancos y otras entidades financieras atenderán al 50% de su aforo.

Se reabren también los templos y lugares de culto con un 20%  de su aforo.

En cuanto a museos, monumentos arqueológicos, bibliotecas, centros culturales y galerías, jardines botánicos y zoológicos atenderán al 40%  de su aforo.

En cuanto a actividades de clubes y asociaciones deportivas al aire libre volverán a atender al publico con un 30%  y la enseñanza cultural en espacio abierto al 40%

Related