En Cusco y en las diversas ciudades del país ayer en la tarde llamo la atención el incremento del precio del dólar norteamericano especialmente en los llamados “mercados paralelos”, al final de la jornada el precio del dólar cerró al alza, en un máximo de casi 18 años, ante un alza global del dólar por una mayor aversión al riesgo.
El tipo de cambio cerró en S/ 3.595, un alza de 0.58% con respecto al precio del miércoles, en S/ 3.574, según datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCR).
El cierre en S/ 3.595 configura un máximo de casi 18 años. El pico anterior data del 15 de noviembre de 2002, cuando la cotización del dólar interbancario marcó S/ 3.602.
En lo que va del año, el billete verde acumula una subida de 8.48% frente al cierre de 2019, en S/ 3.314.
ALZA SORPRESIVA
Mario Guerrero, subgerente de Estudios Económicos de Scotiabank, señaló que el alza del preció del dólar es sorpresivo e inusual puesto que en los últimos meses se ha observado una mayor oferta de dólares ante la reactivación de la exportaciones, con lo cual la cotización del dólar debería bajar.
Señaló que en términos de balanza comercial, solo se ha reportado dos meses de déficit (abril y mayo) e incluso se ha reportado superávit mensuales similares a los meses antes que llegara el COVID-19.
MERCADO PARALELO
En el mercado paralelo o las casas de cambio el dólar se compraba a S/ 3.565 y se vendía a S/ 3.590, pero entre los cambistas se señalaba que podría hoy subir más aunque la opinión mayoritaria es la incertidumbre y también hay opiniones que aseguran que se trata solamente un “hipo” y podría registrarse bajas en las siguientes horas.