El Poder Ejecutivo dictó medidas extraordinarias destinadas a promover el financiamiento de las micro y pequeñas empresas (mypes) del sector turismo, para lo cual crea el FAE-Turismo con 500 millones de soles y transfiere 50 millones de soles a Turismo Emprende. Mediante Decreto de Urgencia Nº 076-2020, publicado ayer en el diario oficial El Peruano, se estableció medidas que permitan promover créditos a las mypes y el financiamiento de fondos concursables destinados exclusivamente para el desarrollo de proyectos de innovación, adecuación tecnológica y sanitaria, reactivación y reconversión de actividades del sector turismo.
La norma indica que se otorgarán créditos para capital de trabajo a las mypes del sector turismo, con el fin de recuperar el flujo de sus operaciones habituales ante un escenario de drástica reducción de la actividad económica y una significativa disminución de la liquidez, a consecuencia del impacto del covid-19.
DETALLES DEL FAE-TURISMO
La principal medida es la creación del Fondo de Apoyo Empresarial a las Mypes del Sector Turismo (FAE-Turismo), que tiene por objeto garantizar los créditos para capital de trabajo. Las mypes que serán beneficiadas con este fondo deben realizar actividades de establecimientos de hospedaje, transporte interprovincial terrestre de pasajeros, transporte turístico, agencias de viajes y turismo, restaurantes, actividades de esparcimiento, organización de congresos, convenciones y eventos, guiado turístico, y producción y comercialización de artesanías.
Además, se autoriza una transferencia de 500 millones de soles a favor del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) para financiar el FAE-Turismo.
La garantía que otorga el FAE-Turismo cubre como máximo el monto equivalente a tres veces el promedio mensual de deuda de capital de trabajo registrado por las mypes en el 2019. Para dicho límite, no se consideran los créditos de consumo, ni hipotecarios para vivienda.
El límite de la garantía individual que otorga el FAE-Turismo es para los créditos destinados únicamente a capital de trabajo de las mypes.
Esta garantía otorgada, a través de la Corporación Financiera de Desarrollo (Cofide) a las empresas del sistema financiero y cooperativas de ahorro y crédito, se aplica de acuerdo con los siguientes porcentajes de cobertura:
– Para un crédito de hasta 90,000 soles hay una garantía de 98%.
– Para un préstamo de 90,001 a 750,000 soles la garantía es de 95%.
FONDOS CONCURSABLES
El Gobierno también dispuso la transferencia de partidas a favor del Mincetur para el financiamiento del Programa “Turismo Emprende” con el fin de otorgar subvenciones a las mypes para el desarrollo de proyectos de innovación, adecuación tecnológica y sanitaria, reactivación y reconversión de actividades del sector turismo.
En ese sentido, se autorizó al Ministerio de Economía y Finanzas a realizar modificaciones presupuestarias en el nivel institucional a favor del Mincetur hasta por la suma de 50 millones de soles.
TITULAR DEL SECTOR SALUDO DECISION
El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez, sobre el particular precisó “El FAE-Turismo dispone de 500 millones de soles que garantizarán hasta el 98% los créditos esperados del sistema financiero por alrededor de 1,500 millones de soles a tasas muy preferenciales”, indicó.
Edgar Vásquez destacó la emisión del Decreto de Urgencia N° 076-2020 que dicta medidas extraordinarias destinadas a promover el financiamiento de las micro y pequeñas empresas (mypes) del sector turismo para la reducción del impacto del covid-19.
“Hoy se ha publicado el Decreto de Urgencia N° 076-2020 que crea oficialmente el Fondo de Apoyo Empresarial para el Sector Turismo (FAE-Turismo), el apoyo económico más importante de la historia peruana al sector”, resaltó.
TURISMO EMPRENDE
De otro lado, el Decreto de Urgencia autorizó al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) transferir al Mincetur 50 millones de soles, para el desarrollo de un nuevo concurso del programa Turismo Emprende. “Repotenciamos Turismo Emprende para apoyar en la reactivación económica. En breve realizaremos un nuevo concurso, pero esta vez con un monto muy importante, como jamás tuvo este programa”, comentó el ministro Vásquez.
“Hoy más que nunca es importante continuar promoviendo el desarrollo, consolidación y adaptación de emprendimientos relacionados al sector, en esta coyuntura actual. No olvidemos el efecto dinamizador del turismo, en la generación de puestos de trabajo directos e indirectos”, añadió.
Como se recuerda, Turismo Emprende contaba con recursos anuales entre 2 y 4 millones de soles para la entrega de fondos concursables no reembolsables, es decir el dinero adjudicado a los ganadores no se devuelve. Con esta nueva transferencia de 50 millones de soles la ayuda a los emprendedores turísticos se multiplica exponencialmente. El nuevo concurso se realizará en el segundo semestre del 2020.