El presidente de la República, Francisco Sagasti, sostuvo que su Gobierno velará por aplicar un manejo responsable del presupuesto público del próximo año para que atienda las prioridades de salud y además promueva la reactivación económica. “Velaremos por un manejo responsable del presupuesto público para que atienda las prioridades de salud y promueva la reactivación económica”, manifestó.

Cabe indicar que el gasto social para el próximo año asciende a 66 mil 405 millones de soles y representa el 37.4% del presupuesto del sector público para el año fiscal 2020, cuyo total asciende a 177 mil 367 millones 859 mil 707 soles, según lo planteado por el Poder Ejecutivo.

El gasto social dentro del presupuesto público del 2020 abarca los recursos orientados a las funciones de educación; salud; protección social; saneamiento; vivienda y desarrollo urbano; y cultura y deporte.

La función de educación, con 31,328 millones de soles, tiene la participación más importante (17.7 %) en el presupuesto público del 2020, asignando gran parte de los recursos a intervenciones orientadas a los niveles de educación inicial, primaria y secundaria.

Luego viene la función salud con 18,495 millones de soles (10.4% de participación), en el cual se priorizará la reducción de la anemia infantil, de tal manera que deje de ser un problema de salud pública.

Continúa la función de protección social, con una asignación presupuestal de 6,796 millones de soles (3.8 % del presupuesto) destinada a financiar los programas sociales como Qali Warma, Juntos, Pensión 65, Cuna Más y otros.

Le sigue la función de saneamiento, con 5,675 millones de soles (3.2 % del total), cuyos recursos cubrirán los programas de saneamiento urbano (1,794 millones de soles) y saneamiento rural (1,887 millones).

En tanto, la función de vivienda y desarrollo urbano, con 2,797 millones de soles (1.6%), apunta a desarrollar planes de acceso de las familias a una casa digna y un entorno urbano adecuado, además de reducir la vulnerabilidad y atención de emergencias por desastres.

Finalmente, destaca la función de cultura y deporte, con 1,314 millones de soles (0.7 %), cuyos recursos son destinados a la promoción y el desarrollo de ambas actividades.

PRIORIDADES ECONOMICAS DE PRIMEROS MESES DEL 2021

Sagasti destacó las prioridades económicas que tendrá su gestión en los próximos meses hasta el 28 de julio del 2021. En ese sentido, anunció los siguientes pilares en los cuales se sustentará su Gobierno en el ámbito económico:

1.- Reactivación económica para generar empleo, buscando una mejor distribución de lo que el Perú produce y genera.

2. Garantizar la estabilidad económica y el equilibrio fiscal, con una gestión responsable de las finanzas públicas, para lo cual se diseñará un prepuesto público del 2021 debidamente financiado.

3. Mejorar la capacidad de ejecución presupuestal en los distintos niveles de la gestión pública, mediante una revisión de la ley de contrataciones del Estado.

4. Apoyo técnico para mejorar la ejecución de la inversión pública de los gobiernos regionales y locales, con el fin de que las obras se realicen de manera rápida y sin corrupción, para lo cual se están ideando mecanismos más eficaces.

5. Atención de lo más urgente y prioritario entre las demandas de la población, ante el contexto fiscal de menor recaudación.

6. Impulso al programa Hambre Cero para lo cual se convocará al Acuerdo Nacional con el fin de diseñar las políticas agrícolas respectivas.