La ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, informó que el Gobierno está evaluando la entrega de un nuevo bono para las familias vulnerables, como los subsidios otorgados mediante el Bono Familiar Universal de 760 soles por cada hogar.
“Algo importante es que cuando empezamos a reactivar la economía, la mayoría de las personas volverán a sus trabajos, pero también tendremos una gran parte de la población que no. Estamos evaluando para ellos medidas importantes para proteger sus hogares, quizás considerando una nueva transferencia de dinero para sus casas”, señaló.
“Asimismo, ya tenemos en marcha programas de alimentos, para lo cual damos dinero a los gobiernos locales. Estamos muy preocupados ahora por la idea de que las familias tengan comida y la protección adecuada”, agregó.
REACTIVACIÓN ECONÓMICA
Por otro lado, la ministra comentó que ahora la preocupación del Gobierno es que el virus esté contenido en momentos que se está reactivando la economía.
“Estamos trabajando en esta segunda parte de la reactivación económica, protegiendo los hogares, implementando grandes programas de empleo temporal para las zonas urbanas y rurales que ayudarán a las familias”, afirmó.
Midis analiza relación de personas que se inscribieron en la plataforma del Registro Nacional del Hogares
En próximos días se conocerá a familias beneficiadas con el bono de 760 soles
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) informó que el bono de 760 soles se entregará a más de 2 millones de hogares adicionales, con el objetivo de llegar finalmente a 7.5 millones de hogares vulnerables.
“Ya se han entregado bonos a 5.3 millones de hogares. Falta cubrir un poco más 2 millones. Dentro de ese saldo están los hogares que recibirán el segundo tramo del Bono Familiar Universal, cuyo padrón está siendo elaborado en base al análisis del Registro Nacional de Hogares”, dijo la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Ariela Luna.
“En esta semana o la próxima se podrá saber qué hogares accederán a dicho pago, con el que sumarán finalmente 7.5 millones de hogares con subsidio en todo el Perú”, agregó.
Cerca de 5.3 millones de hogares ya han cobrado el bono de 760 soles, si se suman los bonos Urbano (“Yo me quedo en casa”), Rural, Independiente y Familiar Universal, que entrega el Estado para proteger económicamente a la población más necesitada en el marco de la emergencia nacional decretado para hacer frente a la pandemia del coronavirus.
El Bono Urbano (“Yo me quedo en casa”), dirigido a 2.7 millones de hogares en condición de pobreza o pobreza extrema del ámbito urbano, ya fue recibido por más de 2.5 millones de hogares. La primera parte (380 soles) de este subsidio se comenzó a entregar el 23 de marzo y presenta un avance del 95.9%, mientras que la segunda parte (380 soles) se paga desde inicios de mayo y registra un avance del 93.1%.
El Bono Independiente, a cargo del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), dirigido a más de 773 mil hogares de trabajadores independientes, registra un progreso del 88% en su cobertura. Este subsidio también se dividió en dos entregas de 380 soles cada una. La primera se empezó a pagar el 8 de abril; y la segunda, 20 días después.
Asimismo, el Bono Rural, con el que se planea beneficiar a 980 mil 138 hogares en pobreza o pobreza extrema el ámbito rural, tiene un avance del 69.5% en su proceso de pago, iniciado el 13 de mayo.
Finalmente, el 20 de mayo se inició el pago del primer tramo del Bono Familiar Universal. En lo que corresponde al ámbito rural de ese subsidio -gestionado por el Midis-, dirigido a 258 mil 151 hogares, se tiene un avance de pago del 81.8%. En el área urbana, la entrega de dicho bono es responsabilidad del MTPE y ya cobró el 78% de los 594 mil hogares a los que está dirigido.
A partir del 1 de junio se comenzó a pagar el Bono Familiar Universal destinado a los 743 mil 702 hogares usuarios de los programas Juntos, Pensión 65 y Contigo. De ese grupo de hogares de programas sociales, el 94.8% ya recibió el subsidio monetario. En general, el Bono Familiar Universal ya fue recibido por 1.4 millones de hogares, lo que equivale a un avance del 84.8%.
Aumentan hogares beneficiarios
Inicialmente, el Ejecutivo se trazó como meta proteger económicamente con el subsidio de 760 soles a 6.8 millones de hogares que no cuentan con miembros en planilla pública o privada. Sin embargo, según recientes declaraciones del presidente de la República, Martín Vizcarra, esa meta se ha elevado a 7.5 millones de hogares.
Los hogares que no fueron considerados para ningún bono tuvieron la oportunidad durante dos semanas de actualizar sus datos en la plataforma web del Registro Nacional de Hogares, implementada por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).
El plazo venció el 3 de junio y hasta entonces 3 millones de hogares actualizaron su data. Actualmente se desarrolla el proceso de análisis y verificación de esa información con la finalidad de elaborar la segunda relación de hogares que recibirán el Bono Familiar Universal.
Accederán al segundo tramo de dicho subsidio aquellos hogares que actualizaron sus datos, que no hayan recibido bono alguno, que no tengan miembros en planilla pública o privada y que ninguno de sus integrantes tenga un ingreso superior a los 3000 soles mensuales. En los próximos días se podrá conocer los nuevos hogares beneficiados con el bono, pero se estima que serán alrededor de 1.5 millones.