La Universidad Andina del Cusco ha recibido gracias al programa Reactiva Perú un préstamo con ínfimos intereses de parte del Estado Peruano de 10 millones de soles sin embargo no ha implementado la rebaja de las mensualidades a los estudiantes que están soportando los mismos efectos adversos de la pandemia del Covid 19 que en sus argumentos utilizo la mencionada universidad para obtener el apoyo estatal. Así simplemente se puede constatar que no hay empatía de quienes dirigen la referida casa de estudios con sus alumnos, pues si están conscientes que el nuevo coronavirus y las medidas dictadas han provocado una grave crisis económica, este mismo argumento es el que sostienen alumnos y padre de familia para que rebajen el monto de las pensiones.
De acuerdo a la información oficial del ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la UAC accedió a un crédito de 10 millones de soles y es una de las 71 553 empresas que al 29 de mayo han accedido a los préstamos y cobertura de garantías de este programa.
Según el MEF, del total de las empresas, unas 532 han accedido al monto máximo de los S/ 10 millones que contempla el programa de créditos y representan solo el 0.74% del número de empresas que han obtenido créditos de Reactiva Perú, y concentran el 21.5% de los montos colocados. Mientras que el 93% de las empresas han obtenido un crédito de menos de un millón de soles y el 64% de menos de 100 mil soles.