El Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU) del Ministerio de Salud (MINSA), realizó ayer en la mañana el traslado, vía aérea desde Cusco, de un menor de tres meses de edad en estado de salud delicado, con el propósito que reciban atención médica especializada en el Instituto Nacional de Salud del Niño.
Luego de las coordinaciones realizadas desde el Hospital Regional del Cusco, arribó al aeropuerto de Cusco un Jet piloteado por oficiales de la Fuerza Aérea del Perú, con personal de salud del SAMU, para retornar con el paciente cuyo estado de salud es delicado y requería traslado de urgencia, precisó Félix Hidalgo Ramírez, director ejecutivo del nosocomio de la avenida La Cultura.
Por su parte el médico especialista en neurocirugía Jhamil Hinojosa Motta, precisó que el traslado del menor es de suma urgencia por presentar un tumor cerebral. “Se realizó una junta médica y se tomó la decisión de trasladar al menor a un hospital de mayor complejidad, ya que en Cusco no se cuenta con los equipos necesarios para este tipo de cirugías”, añadió el médico.
El bebé y sus padres son provenientes de la localidad de Tambobamba, región Apurimac, la cuarentena no les permitió trasladarse desde su localidad a la ciudad de Lima y optaron por venir a la ciudad imperial; manifiestan ser de escasos recursos económicos, sin embargo, su afiliación al Seguro Integral de Salud se encargará de los gastos de traslado y atención hasta la recuperación.
“Resaltamos la predisposición de los diversos sectores en la coordinación realizada por la Unidad de Referencias y Contrareferencias del Hospital Regional del Cusco, lo importante es la vida y salud de las personas, sin que medie por medio otras situaciones”, precisó Félix Hidalgo Ramírez.
Estas acciones son posibles, gracias a un acuerdo suscrito entre la Fuerza Aérea del Perú y el Ministerio de Salud para habilitar naves-ambulancias, a fin de fortalecer la respuesta del Estado para el traslado de pacientes en estado crítico y que requieren tratamiento de alta complejidad. Estas ambulancias son unidades de cuidados intensivos a más de 30 mil pies de altura.