El incremento en la demanda de atenciones por el Covid-19 se ha agudizado en el hospital Regional del Cusco, a diario hay pugna por recibir atención, lo que genera demandas airadas e incluso agresiones de la ciudadanía hacia el personal de salud. El médico Enrique Arana García Jefe del Servicio Covid-19 de dicho nosocomio precisó: “Hacemos todo lo humanamente posible para atender pero no es suficiente”.
A pesar que el personal trabaja más de sus horas programadas, no hay tiempo incluso ni para ir a los servicios higiénicos, un solo servidor está a cargo de más de 15 pacientes, encima algunos renuncian por temor, por las agresiones constantes de los usuarios; realmente es para llorar, no solo para el público sino también para el trabajador de salud, aseveró Arana García.
En estos días incluso se difunde un video en redes sociales por una aparente agresión de personal de seguridad del Hospital Regional del Cusco, contra un ciudadano familiar de un paciente covid-19. Lo cierto es que nunca hubo una agresión por parte de algún trabajador del mencionado nosocomio, ocurrió que el ciudadano se resistió a salir después que agredió verbalmente al personal de salud, actuó con violencia incluso hasta hacer llorar a una médico, por lo que seguridad tubo que proceder a retirarlo usando la fuerza pero no violencia.
Actualmente hay más de 170 pacientes internados por Covid-19 a cargo del Hospital Regional del Cusco, a diario inevitablemente fallecen un promedio de siete personas, 80 pugnan por una atención de urgencia, por lo que es necesario que la población tome conciencia y acaten las disposiciones de las autoridades.
La población sufre en esta crisis, pero también el sacrificio es para el personal de salud; el incremento de la demanda de atenciones y fallecidos afecta a todos, por lo que el médico solicitó la compresión y paciencia del público, y aseguró que a pesar de la sobrecarga laboral en salud siempre los esfuerzos están orientados, en lo posible, a solucionar las demandas en el día.