Dr. Grageda pide que se efectué estudio de prevalencia
La Fase 4 de reactivación económica se está mostrado desordenada y desorganizada tanto por las insuficientes previsiones del Gobierno Nacional, Gobierno Regional y Gobiernos Locales, como por parte de la población, lo que muestra que existe un riesgo elevado de un rebrote si no se toman las medidas de prevención y control adecuadas frente al Covid-19, señalo el Dr. Pablo Grajeda, tras evaluar los hechos registrados la pasada semana.
“Es muy urgente reactivar la economía, pero hay que recordar que sin salud no habrá una reactivación significativa y sostenible; entonces es necesario tomar decisiones basados en un análisis de situación epidemiológico exhaustivo. Por eso es importante y urgente realizar estudios de prevalencia sobre el COVID-19 en las principales ciudades de la Región Cusco; entendiendo que este estudio nos mostrara que porcentaje de la población ha sido afectado por la Covid -19.
Al respecto, recordar que en Cusco ya se realizó un estudio epidemiológico de prevalencia entre la primera y segunda semana de junio. El resultado mostro que un 2.65% de la población de la Provincia del Cusco ya había sido afectado por el COVID-19 en esa oportunidad; es decir que casi 3 de cada 100 habitantes o personas ya habían tenido la Covid-19 en ese momento.
Que los distritos de Cusco, San Jerónimo y San Sebastián eran los distritos más afectados con prevalencias de 6.15%, 2% y 1.55% respectivamente. Respecto al grupo de edad se mostró que los adultos mayores y adultos eran las personas más afectadas con prevalencias de 5.41 y 2.79 respectivamente.
Asimismo, reitero que la reactivación económica del turismo es vital y urgente, pero requiere un trabajo serio, ordenado y profesional; que vaya más allá del activismo y voluntarismo mostrado en los últimos días. Se requiere elaborar un plan estratégico con participación de los actores sociales involucrados, que sea multisectorial y multiinstitucional.
“Los hechos en este tema nos han mostrado que habría improvisación, ya que en la última reunión convocada por el Comando COVID-19, se mencionó que estaban exponiendo una propuesta de trabajo, donde incluso muchos actores involucrados no fueron convocados o algunos estaban en desacuerdo con aspectos presentados en ella. Como me dueles Perú”, precisó Pablo Grajeda