7.9 C
Cusco
martes, marzo 25, 2025

Promedio de contagios diarios en Cusco superan los 800 casos

Publicado en:

ActualidadPromedio de contagios diarios en Cusco superan los 800 casos

“La situación de la pandemia en el Cusco se complicará mucho más”

Javier Ramírez sub director regional de Salud e integrante del Comando Covid – 19 advirtió que estamos en la etapa más difícil de la pandemia. “Hay probabilidades de que esta situación se complique mucho más, porque la cantidad de contagiados son entre 800 casos que se producen diariamente”.

En este escenario, ratificó la campaña masiva de detección de la enfermedad en la ciudad del Cusco que se realizará hoy,

“Debo señalar a la ciudadanía que serán trece puntos de atención en la ciudad con la finalidad de que no se desplacen a sitios alejados de sus viviendas, además quiero pedir también que quienes ya se hicieron la prueba ya no la hagan porque quitan la posibilidad a otros”, sostuvo.

El funcionario informó, que de presentar la persona síntomas determinadas por el medico a cargo, se le someterá a la prueba molecular, para determinar el procedimiento que se hará considerando la etapa de la enfermedad en la que se halla.

Asimismo, indicó que se la entrega de medicamentos será mucho más estricta en cuanto a los términos médicos, asimismo se procederá a un seguimiento de los casos de manera telefónica, precisamente con la finalidad de que el paciente no este abandonado.

Otra de las acciones que se viene asumiendo es posibilitar la toma de un mayor número de pruebas moleculares en la región. “Estamos asumiendo medidas para incrementar a por lo menos 700 pruebas diarias”.

Sostuvo que salir de este problema, no será fácil y mucho menos rápido.

“En este periodo, que consideramos será un año, la ciudadanía tiene que ser sumamente responsable en tomar las medidas de protección necesarias”, sostuvo.

Al ser consultado sobre las diferencias que se presentan en el procedimiento médico para atender la enfermedad, dijo que la atención que se brinda desde la Dirección Regional de Salud se sujeta a los protocolos establecidos por el Ministerio.

“Yo pediría que todas las sugerencias las realicen, al interior del Comando Covid del que forma parte el Colegio Médico, por ejemplo, es el momento de la unidad no es momento de que se presenten actitudes que generen lo contrario”, dijo.

Sobre el presupuesto destinado para la lucha contra la enfermedad en el Gobierno Regional del Cusco y el poco gasto de la dirección regional de Salud de los 8 millones de soles en plena pandemia; respondió que los procedimientos administrativos son lentos

“Lamentablemente también los proveedores no están cumpliendo con entregar las adquisiciones, por ejemplo, en el caso de implementos de protección, en cuanto a los medicamentos, la adquisición se realiza a nivel nacional, allí tenemos dos millones de soles detenidos porque no se nos entregan los medicamentos”, dijo.

Finalmente indicó que se debe seguir luchando contra la COVID- 19 y gran parte de la solución la tiene la población, que es la que se moviliza y lleva el virus a su domicilio

“Solo así vamos a reducir la velocidad de los casos y el sistema de salud pueda atender a los casos más delicados”.

Related