Gobernador y alcaldes de Canchis sostuvieron reunión
Toda vez que el tema sanitario, es lo fundamental en tiempos del coronavirus, el gobernador regional Jean Paul Benavente García, en reunión sostenida en la localidad de Sicuani con la participación de los alcaldes distritales y de la provincia, dejó establecido que existen 3 puntos fundamentales para reforzar la lucha contra el COVID 19, primero la implementación de equipos de respuesta rápida, segundo coadyuvar en el equipamiento con camas para atención de casos intermedios o moderados y tercero reforzar los más de 30 establecimientos de salud para que por lo menos realicen atenciones primarias necesarias.
En cuanto a la implementación de equipos de respuesta rápida, el titular de la región manifestó que ésta es tarea inmediata que deberán cumplirla en coordinación entre la DIRESA, la Municipalidad provincial y distrital que corresponda y la red de salud, equipos conformados por profesionales que se encargarán inclusive de las atenciones en viviendas a todos quienes podrían haber sido contagiados con el COVID, tratamiento, seguimiento y evaluación, correspondiente.
Respecto a la implementación con mayor número de camas es fundamental conocer si existe posibilidad de hacerlo ya que actualmente se cuenta con tan solo 5 camas y es importante impulsar mayor número para atención a pacientes que se encuentran en nivel intermedio o moderado, puesto que aún los pacientes críticos deberán ser evacuados hasta el Cusco.
Fortalecer los más de 30 establecimientos de salud a nivel de toda la provincia de Canchis, no solo para la atención de pacientes COVID 19, sino también a pacientes que tienen otros casos como las IRAS, que deben ser claramente diferenciados y para todo ello se vienen elaborando los IOARR, pero mientras tanto es necesario contar con el compromiso de las municipalidades.
Habiendo establecido estos tres temas como fundamentales, también se solicitó a la Policía Nacional, fortalecer las fronteras con apoyo decidido del sector salud para el control sanitario, en razón a que continuarán ingresando al territorio mayor número de ciudadanos de otras regiones y ello debe ser de manera responsable, ordenada y coordinada, eso hará que haya mejor control para evitar la propagación del virus.
Se abordó con preocupación el tema educativo, para lo que existe el compromiso de ampliar las antenas repetidoras y poder abarcar mayor número de zonas y por ende llegar a mayor número de estudiantes, “tenemos que hacer lo posible porque nuestros niños y jóvenes reciban una adecuada educación, pese a las circunstancias”, dijo el titular de la región.
Finalmente hizo entrega de 400 pruebas rápidas, 5 mil mascarillas, igual número de lentes protectores, entre otros equipos de protección personal, los mismos que son destinados a profesionales de la salud que vienen trabajando en primera línea, “hoy aún estamos tranquilos, no esperemos que esto se agrave y nos coja desprotegidos, tenemos que seguir avanzando”, señaló.