7.9 C
Cusco
martes, marzo 25, 2025

Presidenta de EsSalud Fiorella Molinelli será recibida con protestas en Cusco

Publicado en:

ActualidadPresidenta de EsSalud Fiorella Molinelli será recibida con protestas en Cusco

Para hoy está programada la presencia de la presidenta ejecutiva de EsSalud Fiorella Molinelli, quien estará acompañada de funcionarios de la entidad encabezando la delegación de una nueva brigada médica de 20 profesionales asistenciales que desarrollará en Cusco una misión de aplicar pruebas rápidas para detectar el covid-19 entre la población cusqueña, también la delegación traerá consigo medicamentos y equipos de protección personal (EPP), 10,000 pruebas rápidas y 10,000 kits covid-19. Las brigadas médicas aplican pruebas rápidas a la población en el marco de la campaña ‘Essalud te cuida’, a fin de detectar tempranamente nuevas infecciones y darle tratamiento oportuno para evitar complicaciones de la enfermedad.

Sin embargo, al margen de destacar esta labor que permitirá enfrentar a la enfermedad que cada día crece más en Cusco, hay situaciones complicadas que se presentaran con la presencia de la funcionaria y que debe atender de manera urgente especialmente en el caso referido a la “Marcha Blanca”, que es un programa muy importante para las personas que padecen de cáncer, esta iniciativa fue implementada por la actual gestión para que los pacientes  oncológicos reciban una adecuada atención que incluía la entrega en sus domicilios de los remedios considerando que es una población altamente vulnerable al nuevo coronavirus, pero lamentablemente la administración de Cusco de EsSalud por razones que se desconocen ha desactivado este programa, ha despedido al personal que estaba a cargo de su implementación y los pacientes se encuentran abandonados sin siquiera acceder a los fármacos que deben consumir para enfrentar la enfermedad que padecen.  Marcha Blanca debe ser reactivada de inmediato en Cusco.

HUELGA NACIONAL DESDE EL 26 DE AGOSTO

De otro lado los funcionarios de EsSalud en Cusco enfrentaran las exigencias de los trabajadores de la entidad que han anunciado acatar desde el 26 de agosto una huelga nacional indefinida exigiendo atención a sus demandas relacionadas con los problemas que está generando la pandemia, señalan que la enfermedad ha provocado en Cusco inclusive la muerte de personal profesional de salud, en ese sentido representantes de la base Cusco de los servidores de la entidad expresaron que implementaran protestas para que la funcionaria conozca el sentir de los  trabajadores.

Se precisa que en asamblea nacional virtual realizada el 18 de Julio del presente año, los sindicatos CUT – EsSalud  de todo el país, aprobaron por unanimidad el inicio de la huelga nacional indefinida, el próximo 26 de agosto.

La decisión señalan que se adoptó tras analizar la problemática laboral y sanitaria por la que atraviesan los trabajadores de EsSalud con un saldo lamentable fallecidos por la Covid-19, como resultado de la indiferencia, incapacidad de gestión e incumplimiento de los acuerdos suscritos, liderado por la máxima funcionaria de la entidad.

“Basta de acciones frivolas para la foto, los trabajadores exigimos Equipos de Protección Personal de calidad y de forma oportuna para resguardar nuestra salud, la de los pacientes y nuestras familias. Esta pandemia nos está dejando sin personal para hacerle frente, ha mermado nuestra economía familiar y sin embargo, EsSalud insiste en aplicar una Escala Salarial discriminatoria; así como incumplir con otros acuerdos que mejorarían nuestras condiciones laborales de forma integral, incidiendo también en nuestra salud física y mental”, precisaron los  servidores.

PLATAFORMA DE LUCHA

Dotación de Equipos de Protección Personal adecuados y oportunos. Pago del bono COVID-19 sin discriminación. Promoción Interna para trabajadores asistenciales y administrativos. Cumplimiento de la Ley 30931 – CTS para la 276. No a la precarización del empleo-CAS a 728.  Implementación de la Escala Salarial, en estricto cumplimiento al acuerdo suscrito. Solución al Pliego de Reclamos 2018. Remoción de funcionarios ineficientes. No a la Fusión ESSALUD – MINSA.

“Demandamos públicamente al Sr. Martin Vizcarra Cornejo, presidente del Perú, su intervención en la solución de nuestras demandas, las que ya han sido aprobadas, presupuestadas y firmadas. Somos los trabajadores de EsSalud, parte de su ejército de lucha contra esta pandemia, no nos sigan matando, convoque a las autoridades competentes, para dar inmediata solución a nuestros requerimientos”, precisaron en su comunicación los servidores.

Related