Mas de 6 mil escolares hasta la fecha no estudian en la región del Cusco

La representante de la Defensoría del Pueblo en el Cusco, anuncio que mas de 6 mil escolares de las Instituciones Educativas Estatales en seis direcciones de Unidades de Gestión Educativa Local UGEL del ámbito de la región, están sin estudiar en el presente año escolar 2020, por una serie de imponderables en la comunicación.

La Abg. Rosa Santa Cruz, representante, informó que en este caso se ha notificado al Gobierno Regional, así como a la dirección regional de Transportes Comunicaciones a fin de que emitan información sobre la capacidad y conectividad que hay en radio, televisión e Internet.

“En el presente año escolar, como es de conocimiento se realiza en forma virtual hay una serie de dificultades y se requieren tomar acciones inmediatas desde el Gobierno Regional y desde las municipalidades, a la brevedad”, aseveró.

La funcionaria, indico que la Defensoría del Pueblo a nivel nacional viene realizando la supervisión, es así que en la región del Cusco se realizo el trabajo, llegando a que mas de 6 mil escolares no estudian, menos sobre la estrategia “Aprendo en casa” en 6 unidades aun faltando por visitas a las 8 direcciones de UGELs de provincias.

“Hay muchas dificultades que se presentan en el presente año escolar, especialmente en los medios de comunicación como es la radio, televisión y el Internet, cuando muchos padres de familia por la emergencia sanitaria se les hizo difícil de comprar los equipos para que sus hijos interactúen con sus profesores”, indicó.

Rosa Santa Cruz, manifestó que el otro problema que han detectado es el traslado de escolares de colegios privados a estatales, el cual hasta la fecha no han recibido información a que colegio han sido reubicados, el cual fue reportado al ministerio de Educación.

Estos problemas que se presentan están afectando a miles de estudiantes y fueron informados a la dirección regional de Educación asi como a las UGELs se les ha notificado para que sean resueltos antes del finde año.