Con el objetivo de brindar seguridad y salvaguardar la salud de ciudadanía cusqueña durante las fiestas de fin de año, la Municipalidad del Cusco, en coordinación con la Policía Nacional, desarrolla operativos continuos de seguridad, control sanitario y recuperación de vías invadías por el comercio ambulatorio.
Estas acciones forman parte de la la Campaña Navidad Segura para Todos “Qosqo Tíkarinampaq”. Es por ello, que la Comuna Central viene desplegando operativos preventivos de concientización a los comerciantes y ambulantes de las diferentes zonas aledañas al centro histórico generando desorden, sin respetar los protocolos de bioseguridad y salubridad.
El gerente de Desarrollo Económico y Servicios Municipales, Juan Carlos Galdós Tejada, manifestó que los operativos se intensificarán en calles Trinitarias, Tres Cruces, Pera y Nueva, para evitar que los comerciantes mal utilicen la vía pública. “Para garantizar esta tarea, se cuenta con un contingente de personal de Seguridad Ciudadana y Policía Nacional quienes cumplirán la labor de vigilancia y recuperación de las vías públicas durante las fiestas de fin de año.”, agregó.
Así mismo, el funcionario municipal manifestó que desde la Comuna Provincial se gestionó la apertura del campo ferial de Huancaro para que los comerciantes y feriantes navideños puedan vender sus productos e impedir así la aglomeración en las vías públicas y el comercio ambulatorio.
Por su parte, la comisario de Cusco, Edith Espejo Puma, dijo: “Esta fue la última acción preventiva por parte de las autoridades, ya que estamos a pocos días de las fiestas de Navidad. La Policía Nacional junto a la Municipalidad Provincial del Cusco harán prevalecer el principio de autoridad y aquellos comerciantes que ocupen la vía pública con productos y carteles de publicidad serán intervenidos y se procederá a decomisar la mercadería y los carteles”