Gestionan presupuesto para dar seguridad a ciclovías del Cusco

Con el objetivo de darle seguridad a los usuarios de las ciclovías provisionales que se adecuaron en el marco de la Emergencia Sanitaria, la Municipalidad Provincial del Cusco, a través de la Gerencia de Tránsito Vialidad y Transporte está elaborando un expediente técnico que presentará en los próximos días ante el Programa Nacional de Transporte Urbano Sostenible (PROMOVILIDAD) del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) que tiene la intención de financiar esta iniciativa que beneficiará a cientos de ciclistas.

La información la brindó el Gerente de Tránsito de la comuna provincial, Herberth Zeballos Guzmán luego de sostener diálogo con activistas que están alcanzando propuestas para optimizar el expediente técnico que beneficiará a cientos de ciclistas.

En la cita participó también el regidor Freddy Orosco en su calidad de Presidente de la Comisión de Transporte y Vialidad, “tenemos permanentes reuniones virtuales con Promovilidad, el proyecto de ciclovías para la provincia del Cusco está en la etapa final, se ha contemplado 28.1 kilómetros de longitud que van a integrar las vías provisionales que se han implementado, el siguiente paso será recibir el financiamiento y ejecutar el proyecto, tenemos que trabajar juntos, autoridades, activistas, usuarios, todos juntos vamos a lograr mejores vías para la ciudad”, indicó.

En representación del colectivo Biciñan, la activista Jaiflor Aragón, informó que ellos cumplieron con brindar todos los aportes necesarios para optimizar estas vías, “hemos aportado con el diseño de la red, las rutas y la ubicación de los parqueaderos, felizmente la municipalidad del cusco sí nos está apoyando, vamos a esperar que pronto pueda ejecutarse este proyecto”.

AMPLIACIÓN DE SERVICIOS FUNERARIOS

De otro lado la Alcaldesa encargada del Cusco, Romi Infantas Soto, verificó la entrega de los trabajos de aplanamiento y adecuación de aproximadamente tres mil 500 metros cuadrados de terreno ubicado en el cementerio de Huancaro, que a solicitud de la Dirección Regional De Salud y de la Beneficencia Pública permitirán la ampliación de los servicios funerarios.

De igual forma, la autoridad municipal informó que la Municipalidad del Cusco en convenio con la Beneficencia Pública están elaborando un proyecto para la construcción de un futuro crematorio que estará ubicado en el cementerio de La Almudena.