El ministerio de Agricultura y Riego, informó que el Senasa continúa monitoreando las especies de moscas de la fruta en el Valle Sur de Cusco, mediante una red de vigilancia que consta de 444 trampas, distribuidas en Canchis y Quispicanchi.
El director Ejecutivo del Senasa en Cusco, José Sotomayor explicó que gracias a esta red de Vigilancia se mantiene bajo vigilancia semanal – periódica, 35 520 hectáreas hortofrutícolas de los distritos que conforman ambas provincias, para que en adelante se pueda establecer una oportuna estrategia de control de la plaga que permita erradicarla.
“Estas actividades forman parte del inicio del Programa de Desarrollo de la Sanidad Agraria que ejecuta el SENASA, con un monto de inversión de 37 millones de soles en beneficio de 141 102 productores hortofrutícolas ubicados en los valles interandinos de la región” detalló Sotomayor.
De esta manera, la región Cusco ha iniciado el camino para erradicar la mosca de la fruta en los valles interandinos, y así lograr la apertura de mercados internacionales para los productos de la región.
La mosca de la fruta constituye una de las principales plagas que restringen el acceso de frutas frescas a mercados internacionales, por lo que los países importadores aplican medidas fitosanitarias muy rigurosas para evitar el riesgo del ingreso de esta plaga a sus respectivos mercados.