8.1 C
Cusco
miércoles, enero 22, 2025

Empresario cusqueño hizo convocatoria a ciudadanos para inscribirse en el partido Contigo

Publicado en:

ActualidadEmpresario cusqueño hizo convocatoria a ciudadanos para inscribirse en el partido Contigo

Máximo San Román dijo que su objetivo es llevar la decencia al ejecutivo y al legislativo

El Ing. Máximo San Román en comunicación exclusive con el programa Debate de la corporación multimedia El Diario, confirmó su candidatura a la presidencia de la Republica por el partido político Contigo.

“Por una clara y contundente mayoría fue elegido para postular a la presidencia del Perú, los candidatos fueron varios, entre ellos por ejemplo el ex congresista Daniel Salaverry, Jorge Nieto, Alberto Borea entre otros”, dijo el ex senador y vicepresidente del Perú antes del 5 de abril, fecha del autogolpe de Fujimori.

Hay que mencionar también que fue candidato a la vicepresidencia de la Republica en la lista que encabezó Pedro Pablo Kuczinsky en su primera candidatura. “Tras once años de haber sido candidato, hoy nuevamente participo en política con la finalidad de llevar la decencia tanto al ejecutivo como al legislativo”, indicó.

San Román lanzó una invitación publica a la ciudadanía cusqueña, que tenga la hoja de vida limpia y el deseo de cambiar la forma de hacer política en nuestro país, para que se inscriba en el partido Contigo, puesto que para ser candidato para las próximas elecciones hay que estar inscritos en el partido”.

“Quienes comparten mi objetivo de transformar la política en decencia, quiero convocarlos a afiliarse al partido”, sostuvo al tiempo de advertir que el 30 de este mes es el último día para poder hacerlo.

Recordó que durante los meses que Alberto Fujimori gobernó el país, hasta el cinco de abril, su trabajo fue vital para lograr la reactivación económica del país, “yo personalmente realice gestiones para lograr reinsertar al Perú en el mundo económico, como presidente del Congreso aprobamos 140 leyes que permitieron sentar las bases para el crecimiento económico que hoy nos permite afrontar con relativa tranquilidad y con 75 mil millones en  reservas, esta crisis provocada por la pandemia”, indicó.

Añadió que hoy el Perú es totalmente diferente al país, que encontró en el año 90, lamentando el auto golpe. “De no haberse producido, el país sería todavía mas diferente”, sostuvo.

Related