Una grave denuncia sobre irregular compra de balones de oxígeno se registra en la dirección regional de Salud del Cusco, en plena emergencia sanitaria funcionarios del área de administración, se habrían involucrado en la compra sobrevaluada de 100 balones de oxígeno equipados para la atención de pacientes con la Covid19.
Responsabilizan del presunto hecho a la administradora de la DIRESA, junto a otros servidores de la entidad como el jefe de logística, quienes convocaron al proceso de compra registrada aun en la gestión del ex director regional Darío Navarro.
En el proceso según consta en documentos se presentaron las empresas Reimpacto SRL que propuso vender los balones a 2,800 soles cada uno, mientras que la empresa EMCOSANI cotizo cada balón a 2,500 soles, sin embargo la administradora y el jefe de logística determinaron que Reimpacto gane la buena pro por un monto de 280 mil soles, como lo indica la orden de compra- guía de internamiento N° 0001011 de la DIRESA, se presume que se habría direccionado, la compra favoreciendo a la empresa que presento la oferta con precios más elevados.
Tras los trámites administrativos la empresa ganadora de la buena pro REIMPACTO SRL, al momento de la entrega de los balones incumplió con la entrega de las válvulas de fabrica, lo quisieron hacer con válvulas argentinas, brasileñas y hasta chinas.
Lo increíble de la empresa favorecida por los funcionarios de administración y logística de la DIRESA, Reimpacto SRL, según la SUNAT se dedica a la venta de ferretería, pinturas de vidrio, entre otros y no al rubro de los balones de oxigeno.
Además se señala que dicha empresa no tiene dirección en la ciudad del Cusco sino que es de Quillabamba La Convención con el Jirón Cirialo, donde no cuenta con la respectiva planta de almacenamiento como argumento en un momento la administradora de la DIRESA, también no contaría con el Registro Nacional de Proveedores RNP.
Con la compra de estos 100 balones de oxígeno presuntamente sobrevaluadas, cuyo pago ya esta en curso se afecta a la dirección regional de Salud por un monto económico de 30, 000 soles de diferencia por un producto igual o mejor pudiendo utilizar este dinero en la compra de mas equipos de protección personal y otros.
Ante estos hechos de presunta corrupción que se registra en la dirección regional de Salud, los trabajadores solicitan que las instancias pertinentes del Gobierno Regional intervengan de oficio y sancionen a los funcionarios involucrados en este presunto caso.
Finalmente invocaron al nuevo director regional de Salud a asumir las acciones pertinentes e implementar de inmediato una investigación, los documentos mostrados por los denunciantes confirmarían que hubo una grave irregularidad y por ello se ha necesario que los órganos de control asuman las acciones necesarias.