Casos positivos de Covid 19 en Cusco se elevaron a 1357
De acuerdo a la información alcanzada anoche por la Comando Covid 19 Regional Cusco los casos positivos se han incrementado ayer a 1357, es decir 29 casos más en las últimas 24 horas, se precisa además que del total de contagiados 532 ya salieron con alta epidemiológica, pero siguen incrementándose el número de hospitalizados, ayer se registraron en total 21 internados en Sala Covid 19 que es para casos intermedios y 11 en Unidad de Cuidados Intensivos, mientras que felizmente ayer no se registró ningún deceso más.
Al estar incrementándose la enfermedad no solo en Cusco, sino también en provincias se debe exigir a la población tener mucho más cuidado aún en el cuidado personal y esto permitirá que la familia este más protegida, si tiene que salir de casa en forma obligada no deje de usar mascarilla, siempre tenga a la mano alcohol para que desinfecte sus manos después de realizar toda actividad por más mínima que haga como usar el cajero automático, y cuando pueda lavarse las manos con agua y abundante jabón.
Es mejor evitar consumir alimentos en la calle y usar lo menos posible el celular, no es recomendable por ejemplo cuando este en el transporte público estar sosteniendo conversaciones extensas, es mejor extremar el cuidado.
La Convención paso barrera de los 100 casos positivos por Covid 19
La Red de servicios de Salud La Convención informo ayer que en el distrito de Santa Ana provincia de La Convención se diagnosticó 07 nuevos casos positivos de COVID -19, mediante prueba rápida o serológica, de otro lado en el distrito de Echarati se diagnosticó 02 casos mediante prueba rápida, con ello la jurisdicción de la Red de Servicios de Salud La Convención sumaría a 105 casos de Covid- 19, de los cuales 18 dados de alta médica.
De los 07 casos diagnosticados en el distrito de Santa Ana todos corresponden a pacientes autóctonos con nexo epidemiológico, 01 con síntomas leves de la enfermedad y 06 asintomáticos y de los 02 casos en el distrito de Echarati 01 corresponde a un caso en el centro poblado de Kiteni paciente autóctono – sin nexo epidemiológico con síntomas leves de la enfermedad y 01 corresponde a un caso en el centro poblado de Palma Real paciente autóctono – asintomático sin nexo, al momento los 09 pacientes guardan cuarentena según protocolo.
La Convención amenaza el coronavirus y no tienen camas UCI
Autoridades de la provincia cusqueña de La Convención, muy preocupados denunciaron que la pandemia del coronavirus se incrementa a diario y ya superó el centenar de casos positivos, mientras ello ocurre no tiene la logística como son las camas UCI para pacientes críticos.
Esta denuncia la dio a conocer, Carlos Dargent, primer regidor de la Municipalidad Provincial de La Convención, quien demando a las autoridades nacionales como regionales a que le den mayor importancia a su localidad, que sufre los efectos de la enfermedad del siglo.
“Lamentablemente nuestra provincia es una de las más golpeadas a nivel de la región del Cusco con la enfermedad del coronavirus, son más de 90 casos y un fallecido, Frente a este problema que se presenta, Quillabamba no cuenta con una cama de la Unidad de Cuidados Intensivos, el cual es muy preocupante”, señaló.
Dargent, indicó que en la actualidad la municipalidad de La Convención está trabajando con el GORE Cusco para las salas Covid 19, para ello se asignó una partida presupuestal que permitirá contar con 60 camas en esta primera etapa y debe concretarse a la brevedad posible.
“Lo que esperamos en mi provincia es de que se adopten medidas oportunas y consensuadas con el comando Covid 19 de la provincia de La Convención. Hoy estoy en Cusco para exigir a las autoridades regionales mayor atención en la salud de la población y evitar que se propague la pandemia del coronavirus”, señalo.
Carlos Dargent, finalmente indico que, en toda la provincia, hay preocupación, por ello en cada distrito vienen adoptando las medidas sanitarias hasta cierran las fronteras para que no salgan ni ingresen ciudadanos y se implementan una cuarentena total en la población que se queda en casa.
Mientras tanto hospital Regional Cusco confirma deceso
Comando Covid 19 de Quispicanchi señala que han ingresado a fase 3
En reunión virtual desarrollada ayer el comando ejecutivo Comando Covid 19 de Urcos bajo la presidencia del alcalde Jesus Sutta en su condición de alcalde han adoptado diversas acciones entre ellas proceder con la compra directa de parte de la municipalidad provincial de Quispicanchi de pruebas rápidas para conocer el impacto del nuevo coronavirus en Quispicanchi en consideración que a pesar de las diversas gestiones a la fecha no cuentan con el numero suficiente de los elementos para implementar una evaluación basada en la evidencia que puedan brindar las pruebas serológicas.
Acordaron además suspender el desarrollo de las ferias itinerantes de productos alimenticios que fue organziado por la municipalidad de Quispicanchi en consideración que dicha comuna ha ingresado a la fase 3 de la enfermedad, es decir hay trasmisión comunitaria del nuevo coronavirus y por lo tanto se hace necesarios adoptar medidas mas severas, al tiempo de dar a conocer esta situación el Comando Covid 19 de Quispicanchi ha reiterado su pedido a la población que acate con mayor decisión la cuarentena en vista que a la fecha más de 700 ciudadanos de esa jurisdicción han sido sancionados por no acatar las medidas de aislamiento social.
PACIENTE FALLECIDO EN HOSPÍTAL REGIONAL
De otro lado el hospital Regional del Cusco confirmo la información publicada ayer en El Diario del Cusco sobre la muerte de la decimo tercera victima del Covid 19 en Cusco, se precisa que después de cuatro meses de lucha indesmayable contra el nuevo coronavirus, el equipo de salud del Hospital Regional del Cusco asume con resignación el primer fallecimiento de un ciudadano de 60 años de edad, con factores de comorbilidad y que retornó de Lima en vuelo humanitario.
Sucedió el domingo siete junio, luego de 11 días de permanecer hospitalizado en el Servicio Covid-19 y la Unidad de Cuidados Intensivos Covid, según el informe médico da cuenta de Neumonía Grave y Hemorragia Intracraneal severa, que son complicaciones propias del nuevo coronavirus en personas con comorbilidad.
Si bien es cierto el fallecido era natural del distrito de Quiquijana, provincia de Quispicanchi, estuvo en la ciudad de Lima y hace unas semanas atrás arribó a la ciudad del Cusco en uno de los vuelos humanitarios, pasó la cuarentena respectiva en el Estadio Inca Garcilaso donde fue dado de alta y una semana después presentó síntomas.
El fallecido en vida estaba afiliado al Seguro Integral de Salud (SIS), dicha aseguradora cubrió los gastos de inhumación realizados ayer en la tarde en el Cementerio de Huancaro, dentro del marco estricto de los protocolos para tratamiento de cadáveres covid-19.