El secretario general del Sindicato de Trabajadores en Construcción Civil y Artes Decorativas del Cusco, Vicente Mamani Moya, anuncio que el año 2020 en su sindicato terminan con mas del 75% de afiliados desocupados, el cual es muy preocupante.
En este caso responsabilizo a los gobiernos de turno que en muchos casos incumplieron con los compromisos y la pandemia del coronavirus que frustrado la ejecución de las obras de desarrollo en la región, que en muchos casos están postergados.
“El año que se va terminamos con más de 12 mil trabajadores desocupados cuando en toda la región somos más de 25 mil trabajadores, por ello para nosotros fue un año muy difícil cuando no hemos sido beneficiados con el bono económico que entrega el gobierno nacional”, indico.
Vicente Mamani, indico que en todo momento demandaron a las autoridades del Cusco, la reactivación de la construcción, el cual no tuvo la respuesta, pero por las reclamaciones y algunas medidas de fuerza en estas ultimas semana se inician algunas obras por continuidad.
En este caso, el dirigente de los obreros del andamio demando a las autoridades del Cusco a que cumplan con sus compromisos, esperando que el año 2020, se reivindiquen con la ejecución de las obras de desarrollo para la ciudad y la región.
“Nosotros exigimos una verdadera reactivación de la construcción en el Cusco desde el mes de enero del 2021, y a partir de ello, se reducirá el alto porcentaje de la desocupación que nos aflige actualmente”, sente.