El ciudadano Manolo Chavez compartió una serie de fotografías que evidencian la ruptura de la armonía arquitectónica que tenia la capital distrital de Chinchero, se han edificado en el mismo centro urbano obras de fierro y cemento que han deformado totalmente su imagen al extremo de perjudicar los valiosos testimonios de la arquitectura precolombina declarada como Patrimonio Cultural, lamentablemente las autoridades municipales de Chinchero han permitido la edificación de infraestructura que rompe totalmente con la armonía de la zona, cuando se observan las imágenes no más palabras que decir.
Esto ocurre porque se trabaja en base a populismos, sin ninguna planificación, sin sentir el mínimo orgullo de ser herederos de hombres y mujeres que hicieron grandes monumentos, lamentablemente el mal concebido desarrollo perjudica un patrimonio que poco a poco esta perdiendo su valor.
“Chinchero, un ejemplo de cómo se va perdiendo poco a poco un paisaje, todo un patrimonio cultural y todo un valioso legado ancestral por falta de una buena gestión territorial, lo mismo pasa en todo el Valle Sagrado. Pero no es tarde, todavía se puede corregir, todo está en manos del Ministerio de Cultura y de las Municipalidades de Chinchero, Urubamba, Maras, Pisac, Calca, Ollantaytambo. Vamos señores, hagan cumplir la ley, les recuerdo que se declaran patrimonio cultural de la Nación al Valle Sagrado de los Incas, ubicado en la Región Cusco mediante resolución directoral nacional N° 988/INC/publicado el 13 de julio del 2006”, precisa Manolo Chavez.