Confirman que la Covid 19 esta creciendo en provincias del Cusco
Equipos de Respuesta Rápida de la Dirección Regional de Salud se trasladaron hasta las capitales de las provincias de Quispicanchi, Anta, Calca y Urubamba; donde se aplicaron un total de 1055 pruebas rápidas y de los cuales, el 37% de la población tamizada dio positivo para contagio de Covid19 y a quienes se les brindo las indicaciones para cumplir con la cuarentena necesaria para evitar seguir propagando la enfermedad y se les entrego medicamentos como la ivermectina y el paracetamol.
La actividad se realiza como parte de la campaña Regional Covid 12 Mil, impulsado por el Gobierno Regional del Cusco a través de la Dirección Regional de Salud, con la finalidad de reforzar los anillos de contención para la identificación oportuna de los casos de contagio de coronavirus en la región, con la aplicación de pruebas rápidas y moleculares a la población de las diversas provincias y distritos.
El Director Regional de Salud Juan Spelucin Runciman señalo que: “Con esta estrategia queremos fortalecer el trabajo que se realiza en este momento en nuestros hospitales, ya que a través de un diagnóstico oportuno podemos evitar que la salud de una persona contagiada se complique y para eso, es que también nuestro personal de salud está brindando las recomendaciones correspondientes a las personas que hasta el momento han dado positivo para la enfermedad”
Añadió además se está implementando con camas hospitalarias y balones de oxígeno a los principales centros de salud de periferia, para que estos sirvan como anillos de contención; además de, fortalecer el trabajo con las comunidades y organizaciones de base para que de manera organizada y coordinada sea la propia población que contribuya en mejorar los sistemas de control para evitar contagios de Covid 19.
ACCIONES EN LA CIUDAD IMPERIAL
Para hoy los equipos de respuesta rápida de la Dirección de Salud tienen programado realizar la prueba de diagnóstico en las urbanizaciones de Lorohuachana, Alto los Incas y Tawantinsuyo, mientras que el miércoles 09 de Setiembre la Campaña Covid 12MIL visitara la Urbanización los Nogales
El Director de Salud, finalizo indicando que se vienen gestionando las medidas necesarias para conseguir un mayor número de pruebas moleculares y que estas sean aplicadas a la población por lo que se vienen previendo los espacios y equipamiento para fortalecer el trabajo del Laboratorio Molecular ya que de nada serviría tener los insumos, si no se tiene la capacidad para poder procesarlas y dar los resultados de manera oportuna, buscando frenar la enfermedad.